LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ
Descripción del Articulo
El magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez, académico -de vocación temprana- de la historia jurídica del país, ofrece otra clara muestra de su inquietud investigadora publicando un breve texto de clásicorecorrido por las doce constituciones repub...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Ius Inkarri |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2030 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2519-7274_d88101ea2ddab39060b555b4986b1fb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2030 |
| network_acronym_str |
2519-7274 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista URP - Ius Inkarri |
| spelling |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚRodríguez Gómez, EdgardoEl magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez, académico -de vocación temprana- de la historia jurídica del país, ofrece otra clara muestra de su inquietud investigadora publicando un breve texto de clásicorecorrido por las doce constituciones republicanas del Estado peruano, que en sus respectivos periodos de vigencia procuraron ser involucradas como marcos de convivencia para una sociedad compleja, diversa y escasamentecomprometida con sus premisas de libertad e igualdad –incluso formal- como la peruana. Universidad Ricardo Palma2019-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/203010.31381/inkarri.v0i7.2030Ius Inkarri; Núm. 7 (2018): Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política; 349-3542519-72742410-593710.31381/inkarri.v0i7reponame:Revista URP - Ius Inkarriinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2030/1984Derechos de autor 2018 Ius Inkarriinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-04T21:12:16Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ |
| title |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ |
| spellingShingle |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ Rodríguez Gómez, Edgardo |
| title_short |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ |
| title_full |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ |
| title_fullStr |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ |
| title_full_unstemmed |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ |
| title_sort |
LA LETRA DE LA LEY. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL PERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Edgardo |
| author |
Rodríguez Gómez, Edgardo |
| author_facet |
Rodríguez Gómez, Edgardo |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez, académico -de vocación temprana- de la historia jurídica del país, ofrece otra clara muestra de su inquietud investigadora publicando un breve texto de clásicorecorrido por las doce constituciones republicanas del Estado peruano, que en sus respectivos periodos de vigencia procuraron ser involucradas como marcos de convivencia para una sociedad compleja, diversa y escasamentecomprometida con sus premisas de libertad e igualdad –incluso formal- como la peruana. |
| description |
El magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez, académico -de vocación temprana- de la historia jurídica del país, ofrece otra clara muestra de su inquietud investigadora publicando un breve texto de clásicorecorrido por las doce constituciones republicanas del Estado peruano, que en sus respectivos periodos de vigencia procuraron ser involucradas como marcos de convivencia para una sociedad compleja, diversa y escasamentecomprometida con sus premisas de libertad e igualdad –incluso formal- como la peruana. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2030 10.31381/inkarri.v0i7.2030 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2030 |
| identifier_str_mv |
10.31381/inkarri.v0i7.2030 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2030/1984 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Ius Inkarri info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Ius Inkarri |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ius Inkarri; Núm. 7 (2018): Ius Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política; 349-354 2519-7274 2410-5937 10.31381/inkarri.v0i7 reponame:Revista URP - Ius Inkarri instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Ius Inkarri |
| collection |
Revista URP - Ius Inkarri |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701653271935975424 |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).