LA HISTORIA DE LOS CONCEPTOS DE REINHART KOSELLECK: CONCEPTOS FUNDAMENTALES, SATTELZEIT, TEMPORALIDAD E HISTÓRICA

Descripción del Articulo

En este artículo examinamos la propuesta historiográfica de Reinhart Koselleck. Se explican los fundamentos de la historia conceptual y su relación con la historia social; su teoría de los estratos temporales, donde residen los aportes más trascendentales de su propuesta; su tesis de un período bisa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Rivero, José Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1255
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/1255
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En este artículo examinamos la propuesta historiográfica de Reinhart Koselleck. Se explican los fundamentos de la historia conceptual y su relación con la historia social; su teoría de los estratos temporales, donde residen los aportes más trascendentales de su propuesta; su tesis de un período bisagra durante el cual se experimenta una aceleración de la historia, lo cual tiene consecuencias en el léxico político y social de Europa; finalmente, su histórica o teoría sobre las condiciones de posibilidad de toda historia, donde echa mano de una antropología filosófica basada en el existencialismo de Martin Heidegger. Cerramos con un balance crítico de la historia conceptual de Koselleck, sopesando sus ventajas analíticas, así como sus problemas, concluyendo que en la teoría de los estratos temporales reside su aporte más valioso. Este trabajo está pensado como un aporte a la difusión del pensamiento del historiador alemán en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).