Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima

Descripción del Articulo

Se correlacionó las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en 100 estudiantes de administración y gerencia de una universidad privada de Lima, Perú (48 varones y 52 mujeres), de 6to al 10mo semestre, de 20 a 35 años de edad. El instrumento fue el Cuestionario de Autoevaluación de las I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espíritu Salinas, Natividad, Carbajal Arroyo, Jorge, Torres Acuña, William, Canales Sierralta, José Antonio, Soto Grimaldo, Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1752
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencias múltiples
Rendimiento académico
Estudiantes administración
gerencia
id 2519-5743_c381766472abf4e865faf1eed9a55f27
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1752
network_acronym_str 2519-5743
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Scientia
spelling Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de LimaEspíritu Salinas, NatividadCarbajal Arroyo, JorgeEspíritu Salinas, NatividadTorres Acuña, WilliamCanales Sierralta, José AntonioSoto Grimaldo, AméricoInteligencias múltiplesRendimiento académicoEstudiantes administracióngerenciaSe correlacionó las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en 100 estudiantes de administración y gerencia de una universidad privada de Lima, Perú (48 varones y 52 mujeres), de 6to al 10mo semestre, de 20 a 35 años de edad. El instrumento fue el Cuestionario de Autoevaluación de las Inteligencias Múltiples (CAIM) del Dr. Roberto Kestész, que mide inteligencia Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual-Espacial, Lógico-Matemática, Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica. En rendimiento académico se encontró un promedio de notas histórico de 12.19, en sistema vigesimal. En inteligencias múltiples, de 0 a 100, se observó mayor puntaje en Inteligencia Intrapersonal (82.09) y menor puntaje en Inteligencia Musical – Rítmica (68.4). Se encontró correlación positiva (Pearson, p < 0.05) entre el rendimiento académico y las inteligencias múltiples Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual- Espacial y Lógico-Matemática, sin embargo esta relación no era estadísticamente significativa. Correlacionaron negativamente (estadísticamente no significativo) el rendimiento académico y las inteligencias Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica.UNIVERSIDAD RICARDO PALMA2018-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/175210.31381/scientia.v19i19.1752Scientia; Vol. 19 Núm. 19 (2017): Scientia; 165-1841993-422X2519-574310.31381/scientia.v19i19reponame:Revista URP - Scientiainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1752/162410.31381/scientia.v19i19.1752.g1624Derechos de autor 2018 Scientiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
title Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
spellingShingle Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
Espíritu Salinas, Natividad
Inteligencias múltiples
Rendimiento académico
Estudiantes administración
gerencia
title_short Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
title_full Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
title_fullStr Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
title_full_unstemmed Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
title_sort Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Espíritu Salinas, Natividad
Carbajal Arroyo, Jorge
Espíritu Salinas, Natividad
Torres Acuña, William
Canales Sierralta, José Antonio
Soto Grimaldo, Américo
author Espíritu Salinas, Natividad
author_facet Espíritu Salinas, Natividad
Carbajal Arroyo, Jorge
Torres Acuña, William
Canales Sierralta, José Antonio
Soto Grimaldo, Américo
author_role author
author2 Carbajal Arroyo, Jorge
Torres Acuña, William
Canales Sierralta, José Antonio
Soto Grimaldo, Américo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencias múltiples
Rendimiento académico
Estudiantes administración
gerencia
topic Inteligencias múltiples
Rendimiento académico
Estudiantes administración
gerencia
dc.description.none.fl_txt_mv Se correlacionó las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en 100 estudiantes de administración y gerencia de una universidad privada de Lima, Perú (48 varones y 52 mujeres), de 6to al 10mo semestre, de 20 a 35 años de edad. El instrumento fue el Cuestionario de Autoevaluación de las Inteligencias Múltiples (CAIM) del Dr. Roberto Kestész, que mide inteligencia Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual-Espacial, Lógico-Matemática, Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica. En rendimiento académico se encontró un promedio de notas histórico de 12.19, en sistema vigesimal. En inteligencias múltiples, de 0 a 100, se observó mayor puntaje en Inteligencia Intrapersonal (82.09) y menor puntaje en Inteligencia Musical – Rítmica (68.4). Se encontró correlación positiva (Pearson, p < 0.05) entre el rendimiento académico y las inteligencias múltiples Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual- Espacial y Lógico-Matemática, sin embargo esta relación no era estadísticamente significativa. Correlacionaron negativamente (estadísticamente no significativo) el rendimiento académico y las inteligencias Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica.
description Se correlacionó las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en 100 estudiantes de administración y gerencia de una universidad privada de Lima, Perú (48 varones y 52 mujeres), de 6to al 10mo semestre, de 20 a 35 años de edad. El instrumento fue el Cuestionario de Autoevaluación de las Inteligencias Múltiples (CAIM) del Dr. Roberto Kestész, que mide inteligencia Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual-Espacial, Lógico-Matemática, Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica. En rendimiento académico se encontró un promedio de notas histórico de 12.19, en sistema vigesimal. En inteligencias múltiples, de 0 a 100, se observó mayor puntaje en Inteligencia Intrapersonal (82.09) y menor puntaje en Inteligencia Musical – Rítmica (68.4). Se encontró correlación positiva (Pearson, p < 0.05) entre el rendimiento académico y las inteligencias múltiples Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual- Espacial y Lógico-Matemática, sin embargo esta relación no era estadísticamente significativa. Correlacionaron negativamente (estadísticamente no significativo) el rendimiento académico y las inteligencias Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1752
10.31381/scientia.v19i19.1752
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1752
identifier_str_mv 10.31381/scientia.v19i19.1752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1752/1624
10.31381/scientia.v19i19.1752.g1624
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
dc.source.none.fl_str_mv Scientia; Vol. 19 Núm. 19 (2017): Scientia; 165-184
1993-422X
2519-5743
10.31381/scientia.v19i19
reponame:Revista URP - Scientia
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Scientia
collection Revista URP - Scientia
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701470201061572608
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).