Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos
Descripción del Articulo
Una muestra conformada por 582 estudiantes universitarios (277 hombres y 305 mujeres, entre los 18 y 35 años) residentes en Lima Metropolitana (Perú) respondió una encuesta acerca de sus percepciones de los “tigres asiáticos” (China, Japón, India, Corea del Sur y Taiwán) consistente en siete pares d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Scientia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/387 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2519-5743_47c3b49afb3e3fa561bf52d0b543130a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/387 |
| network_acronym_str |
2519-5743 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista URP - Scientia |
| spelling |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanosLeón, RamónGamarra Alarco, EduardoUna muestra conformada por 582 estudiantes universitarios (277 hombres y 305 mujeres, entre los 18 y 35 años) residentes en Lima Metropolitana (Perú) respondió una encuesta acerca de sus percepciones de los “tigres asiáticos” (China, Japón, India, Corea del Sur y Taiwán) consistente en siete pares de adjetivos (por ejemplo, pobre-rico, no importante-muy importante para el Perú) a ser valorados en una escala de 7 puntos, y doce preguntas acerca de sus preferencias por la comida de esos países, autor, aparatos de televisión, y por el país que les gustaría visitar como turistas. Los resultados mostraron que el Japón disfruta de un gran prestigio y fue considerado como un país muy importante para el Perú, seguido por la China. Las preferencias por la comida china y japonesa fueron elevadas. India y Taiwán obtuvieron promedios bajos.UNIVERSIDAD RICARDO PALMA2016-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/38710.31381/scientia.v17i17.387Scientia; Vol. 17 Núm. 17 (2015): Scientia1993-422X2519-574310.31381/scientia.v17i17reponame:Revista URP - Scientiainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/387/38310.31381/scientia.v17i17.387.g383Derechos de autor 2016 Scientiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:40:11Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos |
| title |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos |
| spellingShingle |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos León, Ramón |
| title_short |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos |
| title_full |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos |
| title_fullStr |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos |
| title_full_unstemmed |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos |
| title_sort |
Los "Tigres asiáticos" en la percepción de los universitarios peruanos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
León, Ramón Gamarra Alarco, Eduardo |
| author |
León, Ramón |
| author_facet |
León, Ramón Gamarra Alarco, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gamarra Alarco, Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Una muestra conformada por 582 estudiantes universitarios (277 hombres y 305 mujeres, entre los 18 y 35 años) residentes en Lima Metropolitana (Perú) respondió una encuesta acerca de sus percepciones de los “tigres asiáticos” (China, Japón, India, Corea del Sur y Taiwán) consistente en siete pares de adjetivos (por ejemplo, pobre-rico, no importante-muy importante para el Perú) a ser valorados en una escala de 7 puntos, y doce preguntas acerca de sus preferencias por la comida de esos países, autor, aparatos de televisión, y por el país que les gustaría visitar como turistas. Los resultados mostraron que el Japón disfruta de un gran prestigio y fue considerado como un país muy importante para el Perú, seguido por la China. Las preferencias por la comida china y japonesa fueron elevadas. India y Taiwán obtuvieron promedios bajos. |
| description |
Una muestra conformada por 582 estudiantes universitarios (277 hombres y 305 mujeres, entre los 18 y 35 años) residentes en Lima Metropolitana (Perú) respondió una encuesta acerca de sus percepciones de los “tigres asiáticos” (China, Japón, India, Corea del Sur y Taiwán) consistente en siete pares de adjetivos (por ejemplo, pobre-rico, no importante-muy importante para el Perú) a ser valorados en una escala de 7 puntos, y doce preguntas acerca de sus preferencias por la comida de esos países, autor, aparatos de televisión, y por el país que les gustaría visitar como turistas. Los resultados mostraron que el Japón disfruta de un gran prestigio y fue considerado como un país muy importante para el Perú, seguido por la China. Las preferencias por la comida china y japonesa fueron elevadas. India y Taiwán obtuvieron promedios bajos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/387 10.31381/scientia.v17i17.387 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/387 |
| identifier_str_mv |
10.31381/scientia.v17i17.387 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/387/383 10.31381/scientia.v17i17.387.g383 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Scientia info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Scientia |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia; Vol. 17 Núm. 17 (2015): Scientia 1993-422X 2519-5743 10.31381/scientia.v17i17 reponame:Revista URP - Scientia instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Scientia |
| collection |
Revista URP - Scientia |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701470201009143808 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).