VIOLENCIA, AGRESIÓN Y DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA. MIRADAS DESDE LAS MADRES DE FAMILIA DE SECTORES POPULARES DE LIMA

Descripción del Articulo

En el siguiente artículo, trato de explicar cómo las madres de familia manifiestan las distintas formas de violencia y, los diferentes prejuicios de discriminación que se presentan en sus entornos vivenciales. En realidad, se trata de analizar desde la percepción que describen las madres de familia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Pazos, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2715
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
prejuicios
discriminación
escuela
Lima
Descripción
Sumario:En el siguiente artículo, trato de explicar cómo las madres de familia manifiestan las distintas formas de violencia y, los diferentes prejuicios de discriminación que se presentan en sus entornos vivenciales. En realidad, se trata de analizar desde la percepción que describen las madres de familia, las distintas formas de  socialización que se instituyen desde los procederes, conductas o comportamientos que sus hijos expresan al interior de las instituciones escolares. Se estudian, las distintas maneras en que la agresión y la violencia escolar, se hacen presente desde sus relaciones más próximas, como son los ámbitos familiares, vecinales o barriales, desde un método cualitativo y con entrevistas a profundidad. El estudio se realizó en un colegio de Villa María del Triunfo y, otro de San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).