Ceques y dameros: La reducción indígena de Santiago del Cercado. Reinhard Augustin Burneo. Lima, Universidad Ricardo Palma, Vicerrectorado de investigación, 2016
Descripción del Articulo
La Universidad Ricardo Palma a través del auspicio de su Vicerrectorado de Investigación, nos ofrece el trabajo de Reihard Augustin Burneo, titulado: Ceques y Dameros: La Reducción Indígena de Santiago del Cercado. El autor, es un arquitecto graduado en esta casa de estudios, y que desarrolla como l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Scientia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1759 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/1759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La Universidad Ricardo Palma a través del auspicio de su Vicerrectorado de Investigación, nos ofrece el trabajo de Reihard Augustin Burneo, titulado: Ceques y Dameros: La Reducción Indígena de Santiago del Cercado. El autor, es un arquitecto graduado en esta casa de estudios, y que desarrolla como línea de investigación la historia de la arquitectura colonial limeña. En ese sentido, su vocación por la investigación, lo vincula con otras disciplinas de las Ciencias Sociales, en particular, con la historia y la antropologia. Entre sus trabajos más resaltantes podemos destacar; “Origen y evolución del conjunto arquitectónico de la Casona de San Marcos” y “Las Murallas Coloniales de Lima Callao Arquitectura Defensa y su Influencia en la Evolución de la Capital” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).