La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil

Descripción del Articulo

Las grandes cantidades de residuos provenientes de los teléfonos móviles se han convertido en una preocupación en el ámbito global, es por eso que este estudio tiene como objetivo tomar conocimiento de los elementos necesarios para poder realizar la gestión ambiental de dichos residuos: Para ello se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ornetta, Víctor Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Paideia XXI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1015
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/1015
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-5700_9086067d560e16caf40211857b968937
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1015
network_acronym_str 2519-5700
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Paideia XXI
spelling La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvilCruz Ornetta, Víctor ManuelLas grandes cantidades de residuos provenientes de los teléfonos móviles se han convertido en una preocupación en el ámbito global, es por eso que este estudio tiene como objetivo tomar conocimiento de los elementos necesarios para poder realizar la gestión ambiental de dichos residuos: Para ello se revisó importantes artículos y otros documentos sobre los tóxicos y sus efectos, así como la legislación global y nacional respecto de este tema. Como resultado, se obtuvo el estado del arte del tema incluyendo la magnitud de los residuos sólidos de la telefonía móvil, los tipos de residuos de las baterías de respaldo de las estaciones bases, los tipos de residuos de los teléfonos móviles, la toxicidad de las baterías de respaldo, la toxicidad de teléfonos móviles y sus baterías, los lineamientos internacionales para la gestión de los residuos. Como conclusión, se puede señalar que se ha demostrado que los residuos sólidos de la telefonía móvil tiene una toxicidad ampliamente demostrada y que existen lineamientos internacionales para gestionar los residuos sólidos de la telefonía móvil, los que podrían servir de base para la normativa peruana.Universidad Ricardo Palma2017-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/101510.31381/paideia.v3i4.1015Paideia XXI; Vol. 3 Núm. 4 (2013): Paideia XXI; 60 - 692519-57002221-777010.31381/paideia.v3i4reponame:Revista URP - Paideia XXIinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/1015/91510.31381/paideia.v3i4.1015.g915Derechos de autor 2017 Paideiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:30:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
title La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
spellingShingle La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
Cruz Ornetta, Víctor Manuel
title_short La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
title_full La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
title_fullStr La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
title_full_unstemmed La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
title_sort La gestión ambiental de los residuos sólidos de la telefonía móvil
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Ornetta, Víctor Manuel
author Cruz Ornetta, Víctor Manuel
author_facet Cruz Ornetta, Víctor Manuel
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Las grandes cantidades de residuos provenientes de los teléfonos móviles se han convertido en una preocupación en el ámbito global, es por eso que este estudio tiene como objetivo tomar conocimiento de los elementos necesarios para poder realizar la gestión ambiental de dichos residuos: Para ello se revisó importantes artículos y otros documentos sobre los tóxicos y sus efectos, así como la legislación global y nacional respecto de este tema. Como resultado, se obtuvo el estado del arte del tema incluyendo la magnitud de los residuos sólidos de la telefonía móvil, los tipos de residuos de las baterías de respaldo de las estaciones bases, los tipos de residuos de los teléfonos móviles, la toxicidad de las baterías de respaldo, la toxicidad de teléfonos móviles y sus baterías, los lineamientos internacionales para la gestión de los residuos. Como conclusión, se puede señalar que se ha demostrado que los residuos sólidos de la telefonía móvil tiene una toxicidad ampliamente demostrada y que existen lineamientos internacionales para gestionar los residuos sólidos de la telefonía móvil, los que podrían servir de base para la normativa peruana.
description Las grandes cantidades de residuos provenientes de los teléfonos móviles se han convertido en una preocupación en el ámbito global, es por eso que este estudio tiene como objetivo tomar conocimiento de los elementos necesarios para poder realizar la gestión ambiental de dichos residuos: Para ello se revisó importantes artículos y otros documentos sobre los tóxicos y sus efectos, así como la legislación global y nacional respecto de este tema. Como resultado, se obtuvo el estado del arte del tema incluyendo la magnitud de los residuos sólidos de la telefonía móvil, los tipos de residuos de las baterías de respaldo de las estaciones bases, los tipos de residuos de los teléfonos móviles, la toxicidad de las baterías de respaldo, la toxicidad de teléfonos móviles y sus baterías, los lineamientos internacionales para la gestión de los residuos. Como conclusión, se puede señalar que se ha demostrado que los residuos sólidos de la telefonía móvil tiene una toxicidad ampliamente demostrada y que existen lineamientos internacionales para gestionar los residuos sólidos de la telefonía móvil, los que podrían servir de base para la normativa peruana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/1015
10.31381/paideia.v3i4.1015
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/1015
identifier_str_mv 10.31381/paideia.v3i4.1015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/1015/915
10.31381/paideia.v3i4.1015.g915
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Paideia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Paideia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 3 Núm. 4 (2013): Paideia XXI; 60 - 69
2519-5700
2221-7770
10.31381/paideia.v3i4
reponame:Revista URP - Paideia XXI
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Paideia XXI
collection Revista URP - Paideia XXI
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110958895661056
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).