LA ARQUITECTURA NO ES UN PRODUCTO Entrevista con el arquitecto Luca Ortelli

Descripción del Articulo

Actualmente, dentro de un mundo en globalización, la formación de los futuros arquitectos implica un trabajo de enorme responsabilidad.  Esta entrevista trata de cómo la educación en la arquitectura es cuestión de debate y está ligado a principios.   Los procesos para obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Sisniegas, Richard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Paideia XXI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2426
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2426
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Actualmente, dentro de un mundo en globalización, la formación de los futuros arquitectos implica un trabajo de enorme responsabilidad.  Esta entrevista trata de cómo la educación en la arquitectura es cuestión de debate y está ligado a principios.   Los procesos para obtener programas académicos evidencian principios que rigen la vida de los centros de formación, por lo que las ansiadas acreditaciones universitarias no sólo pueden tratarse de simples cuestiones administrativas y de infraestructura.  De otro lado, el principio de sostenibilidad, encasillado en el cumplimiento de imágenes tecnológicas ambientales de vanguardia, va más allá y puede ser introducido de manera integral en otros cursos de la formación en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).