Las funciones de la Facultad de Arquitectura en la formación del arquitecto
Descripción del Articulo
El estudio logró el objetivo de evaluar cómo se cumplió las funciones de la facultad en la formación del Arquitecto en la Universidad Nacional del Centro del Perú, con sus componentes específicos, enseñanza – aprendizaje, investigación y extensión cultural y proyección social. Se aplicó el método de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7776 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores de gestión Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | El estudio logró el objetivo de evaluar cómo se cumplió las funciones de la facultad en la formación del Arquitecto en la Universidad Nacional del Centro del Perú, con sus componentes específicos, enseñanza – aprendizaje, investigación y extensión cultural y proyección social. Se aplicó el método de investigación documental a través de una lista de fuentes de verificación de estándares, y se complementó con encuestas aplicadas a administrativos, docentes, estudiantes, egresados y grupos de interés a un tamaño de muestra al 95% de confianza, obteniendo como resultado general un promedio ponderado de 3.10 dentro del intervalo de 0 a 5, para la ponderación del CONEAU si cumple, para la ponderación del método alternativo del CNA de Colombia cumple aceptable, con ello la hipótesis general de la investigación queda rechazada al afirmar que cumple con insatisfacción cuyo rango de ponderación es de 2-2.9. Los resultados por cada componente: en enseñanza aprendizaje 3.56 cumple aceptable, en investigación 1.62 cumple deficiente en extensión cultural y proyección social 2.24 cumple insatisfactorio, muestran que las funciones de la Facultad de Arquitectura tienen diversas características que mejora notablemente en todos sus aspectos especialmente en los componentes de investigación y extensión cultural y proyección social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).