Presencia africana en el Perú

Descripción del Articulo

El autor plantea que África es la cuna de la humanidad y en ese sentido, todos seríamos afro-descendientes. Podríamos hablar de una África árabe y una negra. Nuestra vinculación con este continente procede de los invasores europeos que llegan a nuestros territorios en 1532. Ellos habían tenido ocho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Paideia XXI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/934
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/934
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El autor plantea que África es la cuna de la humanidad y en ese sentido, todos seríamos afro-descendientes. Podríamos hablar de una África árabe y una negra. Nuestra vinculación con este continente procede de los invasores europeos que llegan a nuestros territorios en 1532. Ellos habían tenido ocho siglos de dominación árabe en sus reinos. Desde entonces multitud de expresiones de la cultura y vida africana se dan en nuestras culturas influyendo en nuestra multiculturalidad, multilinguismo y mestizaje. Así hay que considerar el álgebra, matemáticas, ajedrez; la alimentación y sus ingredientes; música, baile, literatura, deportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).