COMPARACIÓN DEL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DE 4° GRADO DE PRIMARIA CON Y SIN TDAH
Descripción del Articulo
La investigación fue un estudio de diseño descriptivo sobre los niveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de un centro de diagnóstico, en el distrito de San Borja, Lima, Perú y de una institución educativa no estatal, en el distrito de Chorrillos, Lima, Perú. La&...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Paideia XXI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2047 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación fue un estudio de diseño descriptivo sobre los niveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de un centro de diagnóstico, en el distrito de San Borja, Lima, Perú y de una institución educativa no estatal, en el distrito de Chorrillos, Lima, Perú. La muestra fue de 40 niños y niñas, entre 9 y 10 años. El instrumento que se utilizó fue la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva ACL-4, forma B. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en el nivel de comprensión lectora entre ambos grupos, a favor de los estudiantes con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), es decir, los estudiantes con TDAH presentaron mejores niveles de comprensión lectora, que los estudiantes sin este trastorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).