EFECTOS DEL EXTRACTO DE β -CARIOFILENO DE PIPER NIGRUM EN LA HIPERACTIVACIÓN ESPERMÁTICA Y EN LA CAPACIDAD FECUNDANTE DE TETRAPYGUS NIGER (MOLINA, 1782) ‘‘ERIZO NEGRO DE MAR’’

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizó la hiperactivación espermática y la capacidad fecundante del espermatozoide de Tetrapygus niger (Molina, 1782) “erizo negro de mar” en presencia de β-cariofileno. Se utilizó el sesquiterpeno β-cariofileno obtenido a partir de extracto de Piper nigrum L. “pimienta ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata, Daniela, Wixsan, Joyce, Hinostroza, Katherine, Justo, Santiago, Gonzales-Figueroa, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2529
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/2529
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analizó la hiperactivación espermática y la capacidad fecundante del espermatozoide de Tetrapygus niger (Molina, 1782) “erizo negro de mar” en presencia de β-cariofileno. Se utilizó el sesquiterpeno β-cariofileno obtenido a partir de extracto de Piper nigrum L. “pimienta negra” y de β-cariofileno sintético donado por el Instituto de Biociencias de la Universidad de Sao Paulo (Sao Paulo, Brasil). Espermatozoides de Tetrapygus niger pretratados con los extractos de β-cariofileno sintético (β-cariofileno A) y β-cariofileno de pimienta negra (β-cariofileno B) fueron utilizados para la hiperactividad espermática (velocidad media y porcentajes de movimiento progresivo y continuo) y la capacidad fecundante (porcentaje de óvulos fecundados). Los valores promedios del área de la cabeza del espermatozoide en el control y en los tratamientos con β-cariofileno A y β-cariofileno B fueron de: 33,8; 32,33 y 33,59 um2, respectivamente, indicando la homogeneidad en la muestra y que esta no fue influenciada por el sesquiterpeno. En presencia de β-cariofileno A y B se observó la disminución de la velocidad promedio en aproximadamente 30 y 20 um/s, respectivamente, con respecto al control; existiendo diferencias significativas entre el control y los tratamientos con β-cariofileno A y B, pero no entre los dos tratamientos con β-cariofileno. El movimiento progresivo de los espermatozoides también fue afectado, mientras la totalidad de los espermatozoides del grupo control presentaron progresividad rápida, en el tratamiento con β-cariofileno B solo el 40 % presentaron esta característica y en el tratamiento con β-cariofileno A el 100 % fueron progresivos lento. Por otro lado, el β-cariofileno B produjo una ligera disminución de fecundación (96,76 % de óvulos fecundados) y en presencia de β-cariofileno A, esta se redujo a 79,50 % con respecto al grupo control. Un posible mecanismo para explicar los efectos observados en este estudio sería la capacidad del β-cariofileno para activar proteínas G inhibitorias, como ha sido reportado en otros estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).