MAMIFEROS DE LOS ALREDEDORES DEL SANTUARIO TABACONAS-NAMBALLE, CAJAMARCA. LISTA PRELIMINAR
Descripción del Articulo
        Visitas a cuatro caseríos que constituyen alrededores nor este del Santuario Nacional Tabaconas-Namballe (San Ignacio, Cajamarca) entre junio y julio de 1994, permitieron registrar un total de 26 especies de la fauna mastozoológica pertenecientes a 7 órdenes, (Marsupialia Chiroptera Primates, Xenart...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | Revista URP - Biotempo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1549 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1549 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mamíferos santuario Tabaconas -Namballe | 
| Sumario: | Visitas a cuatro caseríos que constituyen alrededores nor este del Santuario Nacional Tabaconas-Namballe (San Ignacio, Cajamarca) entre junio y julio de 1994, permitieron registrar un total de 26 especies de la fauna mastozoológica pertenecientes a 7 órdenes, (Marsupialia Chiroptera Primates, Xenarthra, Rodentia, Carnivora y Artiodactyla ) y 13 familias. Se elabora el primer listado de mamíferos para la zona. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            