Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú

Descripción del Articulo

Se realizaron bioensayos para evaluar el efecto tóxico de diferentes sustancias químicas sobre Sitophilus zeamais Motschulsky, 1855, S. oryzae Schoenherr, 1838 (Coleoptera: Curculionidae), Stegobium paniceum (Linneus, 1761) (Coleoptera: Anobiidae) y Daphnia magna Straus, 1820 (Cladocera: Daphnidae)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvariño, Lorena, Iannacone, José, Ayala, Hildebrando, Salazar, Neil
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/860
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daphnia
extractos vegetales
insecticidas botánicos
Sitophilus
Stegobium
id 2519-5697_74d0dcffedb2242547d1a6e1cfa566b2
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/860
network_acronym_str 2519-5697
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Biotempo
spelling Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el PerúAlvariño, LorenaIannacone, JoséAyala, HildebrandoSalazar, NeilDaphniaextractos vegetalesinsecticidas botánicosSitophilusStegobiumSe realizaron bioensayos para evaluar el efecto tóxico de diferentes sustancias químicas sobre Sitophilus zeamais Motschulsky, 1855, S. oryzae Schoenherr, 1838 (Coleoptera: Curculionidae), Stegobium paniceum (Linneus, 1761) (Coleoptera: Anobiidae) y Daphnia magna Straus, 1820 (Cladocera: Daphnidae). Los ensayos biológicos incluyeron evaluaciones del: 1) efecto insecticida de tres plantas: zapallo (Cucurbita maxima Duch. Ex Lam, Cucurbitaceae), eucalipto (Eucalyptus globulus Labill, Myrtaceae) y coca (Erythroxylon coca [Lamark], Erythroxylaceae) sobre adultos de S. zeamais y de S. paniceum, en bioensayos de mortandad bajo condiciones de laboratorio hasta 120 h de exposición. Se evaluaron estas tres plantas bajo las cinco formulaciones siguientes: polvo seco (1,6 g·10 g de maíz), extractos acuosos en frío (20 % p/v), infusión (20 % p/v), cocción (20% p/v) y extracto etanólico (0,2 g·1mL de etanol en 10 mL de agua). A las concentraciones seleccionadas ninguna de las tres plantas presentó efecto sobre S. zeamais y S. paniceum. 2) efecto insecticida, repelente y atrayente de seis plantas: hoja y flor de floripondio (Brugmansia candida Pers., Solanaceae), hoja y flor de ruda (Ruta graveolens L., Rutaceae), semilla de higuerilla (Ricinus communis L., Euphorbiaceae), bulbo de ajo (Allium sativum L, Liliaceae), hoja de muña (Minthostachys setosa (Briquet) Epling, Lamiaceae) y hojas de eucalipto sobre adultos de S. zeamais, bajo condiciones de laboratorio entre 1 h a 120 h de exposición para mortandad y 1 h de exposición para repelencia-atracción. Ninguno de los extractos acuosos en infusión mostró efectos estadísticamente significativos de mortandad en comparación con el control. El extracto de eucalipto y de hoja de floripondio produjeron repelencia sobre de los gorgojos. El resto de extractos mostraron efectos atrayentes. 3) efecto tóxico de la cipermetrina al 1,3% sobre S. zeamais y S. oryzae, mostrando a 24 h valores cercanos al 40% de mortalidad en comparación con el control.4) la actividad biológica de toxicidad aguda a 48 h de exposición empleando eucalipto, coca, zapallo, muña y granado (Punica granatum L. Punicaceae) en neonatos de la pulga de agua D. magna. Se observó la mayor actividad en la formulación acuosa de muña sobre D. magna.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2017-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/86010.31381/biotempo.v8i0.860Biotempo; Vol. 8 (2008): Biotempo; 26-342519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/860/776Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
title Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
spellingShingle Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
Alvariño, Lorena
Daphnia
extractos vegetales
insecticidas botánicos
Sitophilus
Stegobium
title_short Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
title_full Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
title_fullStr Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
title_full_unstemmed Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
title_sort Toxicidad de nueve plantas y de la cipermetrina en gorgojos de productos almacenados y en la pulga del agua Daphnia Magna en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Alvariño, Lorena
Iannacone, José
Ayala, Hildebrando
Salazar, Neil
author Alvariño, Lorena
author_facet Alvariño, Lorena
Iannacone, José
Ayala, Hildebrando
Salazar, Neil
author_role author
author2 Iannacone, José
Ayala, Hildebrando
Salazar, Neil
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Daphnia
extractos vegetales
insecticidas botánicos
Sitophilus
Stegobium
topic Daphnia
extractos vegetales
insecticidas botánicos
Sitophilus
Stegobium
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizaron bioensayos para evaluar el efecto tóxico de diferentes sustancias químicas sobre Sitophilus zeamais Motschulsky, 1855, S. oryzae Schoenherr, 1838 (Coleoptera: Curculionidae), Stegobium paniceum (Linneus, 1761) (Coleoptera: Anobiidae) y Daphnia magna Straus, 1820 (Cladocera: Daphnidae). Los ensayos biológicos incluyeron evaluaciones del: 1) efecto insecticida de tres plantas: zapallo (Cucurbita maxima Duch. Ex Lam, Cucurbitaceae), eucalipto (Eucalyptus globulus Labill, Myrtaceae) y coca (Erythroxylon coca [Lamark], Erythroxylaceae) sobre adultos de S. zeamais y de S. paniceum, en bioensayos de mortandad bajo condiciones de laboratorio hasta 120 h de exposición. Se evaluaron estas tres plantas bajo las cinco formulaciones siguientes: polvo seco (1,6 g·10 g de maíz), extractos acuosos en frío (20 % p/v), infusión (20 % p/v), cocción (20% p/v) y extracto etanólico (0,2 g·1mL de etanol en 10 mL de agua). A las concentraciones seleccionadas ninguna de las tres plantas presentó efecto sobre S. zeamais y S. paniceum. 2) efecto insecticida, repelente y atrayente de seis plantas: hoja y flor de floripondio (Brugmansia candida Pers., Solanaceae), hoja y flor de ruda (Ruta graveolens L., Rutaceae), semilla de higuerilla (Ricinus communis L., Euphorbiaceae), bulbo de ajo (Allium sativum L, Liliaceae), hoja de muña (Minthostachys setosa (Briquet) Epling, Lamiaceae) y hojas de eucalipto sobre adultos de S. zeamais, bajo condiciones de laboratorio entre 1 h a 120 h de exposición para mortandad y 1 h de exposición para repelencia-atracción. Ninguno de los extractos acuosos en infusión mostró efectos estadísticamente significativos de mortandad en comparación con el control. El extracto de eucalipto y de hoja de floripondio produjeron repelencia sobre de los gorgojos. El resto de extractos mostraron efectos atrayentes. 3) efecto tóxico de la cipermetrina al 1,3% sobre S. zeamais y S. oryzae, mostrando a 24 h valores cercanos al 40% de mortalidad en comparación con el control.4) la actividad biológica de toxicidad aguda a 48 h de exposición empleando eucalipto, coca, zapallo, muña y granado (Punica granatum L. Punicaceae) en neonatos de la pulga de agua D. magna. Se observó la mayor actividad en la formulación acuosa de muña sobre D. magna.
description Se realizaron bioensayos para evaluar el efecto tóxico de diferentes sustancias químicas sobre Sitophilus zeamais Motschulsky, 1855, S. oryzae Schoenherr, 1838 (Coleoptera: Curculionidae), Stegobium paniceum (Linneus, 1761) (Coleoptera: Anobiidae) y Daphnia magna Straus, 1820 (Cladocera: Daphnidae). Los ensayos biológicos incluyeron evaluaciones del: 1) efecto insecticida de tres plantas: zapallo (Cucurbita maxima Duch. Ex Lam, Cucurbitaceae), eucalipto (Eucalyptus globulus Labill, Myrtaceae) y coca (Erythroxylon coca [Lamark], Erythroxylaceae) sobre adultos de S. zeamais y de S. paniceum, en bioensayos de mortandad bajo condiciones de laboratorio hasta 120 h de exposición. Se evaluaron estas tres plantas bajo las cinco formulaciones siguientes: polvo seco (1,6 g·10 g de maíz), extractos acuosos en frío (20 % p/v), infusión (20 % p/v), cocción (20% p/v) y extracto etanólico (0,2 g·1mL de etanol en 10 mL de agua). A las concentraciones seleccionadas ninguna de las tres plantas presentó efecto sobre S. zeamais y S. paniceum. 2) efecto insecticida, repelente y atrayente de seis plantas: hoja y flor de floripondio (Brugmansia candida Pers., Solanaceae), hoja y flor de ruda (Ruta graveolens L., Rutaceae), semilla de higuerilla (Ricinus communis L., Euphorbiaceae), bulbo de ajo (Allium sativum L, Liliaceae), hoja de muña (Minthostachys setosa (Briquet) Epling, Lamiaceae) y hojas de eucalipto sobre adultos de S. zeamais, bajo condiciones de laboratorio entre 1 h a 120 h de exposición para mortandad y 1 h de exposición para repelencia-atracción. Ninguno de los extractos acuosos en infusión mostró efectos estadísticamente significativos de mortandad en comparación con el control. El extracto de eucalipto y de hoja de floripondio produjeron repelencia sobre de los gorgojos. El resto de extractos mostraron efectos atrayentes. 3) efecto tóxico de la cipermetrina al 1,3% sobre S. zeamais y S. oryzae, mostrando a 24 h valores cercanos al 40% de mortalidad en comparación con el control.4) la actividad biológica de toxicidad aguda a 48 h de exposición empleando eucalipto, coca, zapallo, muña y granado (Punica granatum L. Punicaceae) en neonatos de la pulga de agua D. magna. Se observó la mayor actividad en la formulación acuosa de muña sobre D. magna.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/860
10.31381/biotempo.v8i0.860
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/860
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v8i0.860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/860/776
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 8 (2008): Biotempo; 26-34
2519-5697
1992-2159
reponame:Revista URP - Biotempo
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Biotempo
collection Revista URP - Biotempo
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653911558946816
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).