INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO
Descripción del Articulo
Se describe un caso de interacción génica por reversión del color de pelaje del hamster sirio. Se cruzaron parentales blanco acromeliano y gris oscuro, obteniéndose en la F, animales con pelaje tipo agutí y en la F, se obtuvo cuatro mutantes para el color del pelaje. Se discute la importancia de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1535 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reversión de color interacción epistática hamster |
| id |
2519-5697_70c3abb23f10075e2e80c61cee5ac225 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1535 |
| network_acronym_str |
2519-5697 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista URP - Biotempo |
| spelling |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIOGonzales Figueroa, HugoLlerena, GuillermoReversión de colorinteracción epistáticahamsterSe describe un caso de interacción génica por reversión del color de pelaje del hamster sirio. Se cruzaron parentales blanco acromeliano y gris oscuro, obteniéndose en la F, animales con pelaje tipo agutí y en la F, se obtuvo cuatro mutantes para el color del pelaje. Se discute la importancia de la serie C, y no se descaRta la existencia de una interacción epistática entre el pelaje gris y el blanco acromeliano.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/153510.31381/biotempo.v2i0.1535Biotempo; Vol. 2 (1995): Biotempo; 57-582519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1535/1421Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO |
| title |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO |
| spellingShingle |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO Gonzales Figueroa, Hugo Reversión de color interacción epistática hamster |
| title_short |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO |
| title_full |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO |
| title_fullStr |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO |
| title_full_unstemmed |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO |
| title_sort |
INTERACCION GENICA EN EL COLOR DEL PELAJE DEL HAMSTER SIRIO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales Figueroa, Hugo Llerena, Guillermo |
| author |
Gonzales Figueroa, Hugo |
| author_facet |
Gonzales Figueroa, Hugo Llerena, Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Llerena, Guillermo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Reversión de color interacción epistática hamster |
| topic |
Reversión de color interacción epistática hamster |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe un caso de interacción génica por reversión del color de pelaje del hamster sirio. Se cruzaron parentales blanco acromeliano y gris oscuro, obteniéndose en la F, animales con pelaje tipo agutí y en la F, se obtuvo cuatro mutantes para el color del pelaje. Se discute la importancia de la serie C, y no se descaRta la existencia de una interacción epistática entre el pelaje gris y el blanco acromeliano. |
| description |
Se describe un caso de interacción génica por reversión del color de pelaje del hamster sirio. Se cruzaron parentales blanco acromeliano y gris oscuro, obteniéndose en la F, animales con pelaje tipo agutí y en la F, se obtuvo cuatro mutantes para el color del pelaje. Se discute la importancia de la serie C, y no se descaRta la existencia de una interacción epistática entre el pelaje gris y el blanco acromeliano. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1535 10.31381/biotempo.v2i0.1535 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1535 |
| identifier_str_mv |
10.31381/biotempo.v2i0.1535 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1535/1421 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Biotempo; Vol. 2 (1995): Biotempo; 57-58 2519-5697 1992-2159 reponame:Revista URP - Biotempo instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Biotempo |
| collection |
Revista URP - Biotempo |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701653911979425792 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).