Bacterias ácido lácticas

Descripción del Articulo

Las bacterias lácticas son un grupo representativo de microorganismos que tienen la capacidad de realizar transformaciones alimenticias relacionadas con las fermentaciones, además de ser capaces de sintetizar una serie de metabolitos importantes como ácido láctico y péptido de cadena corta con activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Gorbeña, Juan Carlos, Agurto Sáenz, Tomás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/865
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias ácido lácticas
Ácido láctico
Bacteriocinas
Fermentación
Glucolisis
id 2519-5697_174808a6de6e99cac2693973b089d376
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/865
network_acronym_str 2519-5697
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Biotempo
spelling Bacterias ácido lácticasRamos Gorbeña, Juan CarlosAgurto Sáenz, TomásBacterias ácido lácticasÁcido lácticoBacteriocinasFermentaciónGlucolisisLas bacterias lácticas son un grupo representativo de microorganismos que tienen la capacidad de realizar transformaciones alimenticias relacionadas con las fermentaciones, además de ser capaces de sintetizar una serie de metabolitos importantes como ácido láctico y péptido de cadena corta con actividad antimicrobiana denominadas bacteriocinas, utilizadas en beneficio del hombre. Las BAL están siendo ampliamente utilizadas en la industria de los alimentos para prolongar el tiempo de durabilidad del mismo, así como también preservando y transformando las características organolépticas y calidad microbiológica del producto alimenticio debido a su acción antagónica frente a los microorganismos deterioradores de los alimentos.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2017-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/86510.31381/biotempo.v8i0.865Biotempo; Vol. 8 (2008): Biotempo; 54-642519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/865/781Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Bacterias ácido lácticas
title Bacterias ácido lácticas
spellingShingle Bacterias ácido lácticas
Ramos Gorbeña, Juan Carlos
Bacterias ácido lácticas
Ácido láctico
Bacteriocinas
Fermentación
Glucolisis
title_short Bacterias ácido lácticas
title_full Bacterias ácido lácticas
title_fullStr Bacterias ácido lácticas
title_full_unstemmed Bacterias ácido lácticas
title_sort Bacterias ácido lácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Gorbeña, Juan Carlos
Agurto Sáenz, Tomás
author Ramos Gorbeña, Juan Carlos
author_facet Ramos Gorbeña, Juan Carlos
Agurto Sáenz, Tomás
author_role author
author2 Agurto Sáenz, Tomás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bacterias ácido lácticas
Ácido láctico
Bacteriocinas
Fermentación
Glucolisis
topic Bacterias ácido lácticas
Ácido láctico
Bacteriocinas
Fermentación
Glucolisis
dc.description.none.fl_txt_mv Las bacterias lácticas son un grupo representativo de microorganismos que tienen la capacidad de realizar transformaciones alimenticias relacionadas con las fermentaciones, además de ser capaces de sintetizar una serie de metabolitos importantes como ácido láctico y péptido de cadena corta con actividad antimicrobiana denominadas bacteriocinas, utilizadas en beneficio del hombre. Las BAL están siendo ampliamente utilizadas en la industria de los alimentos para prolongar el tiempo de durabilidad del mismo, así como también preservando y transformando las características organolépticas y calidad microbiológica del producto alimenticio debido a su acción antagónica frente a los microorganismos deterioradores de los alimentos.
description Las bacterias lácticas son un grupo representativo de microorganismos que tienen la capacidad de realizar transformaciones alimenticias relacionadas con las fermentaciones, además de ser capaces de sintetizar una serie de metabolitos importantes como ácido láctico y péptido de cadena corta con actividad antimicrobiana denominadas bacteriocinas, utilizadas en beneficio del hombre. Las BAL están siendo ampliamente utilizadas en la industria de los alimentos para prolongar el tiempo de durabilidad del mismo, así como también preservando y transformando las características organolépticas y calidad microbiológica del producto alimenticio debido a su acción antagónica frente a los microorganismos deterioradores de los alimentos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/865
10.31381/biotempo.v8i0.865
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/865
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v8i0.865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/865/781
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 8 (2008): Biotempo; 54-64
2519-5697
1992-2159
reponame:Revista URP - Biotempo
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Biotempo
collection Revista URP - Biotempo
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653911567335424
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).