LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
En el Departamento de Lima, Perú, ubicado en la vertiente Occidental del Pacífico, se registró un total de 16 especies de lagartijaspara cuatro familias: Gekkonidae(4); Gymnophalmidae(1); Teiidae(1) y Tropiduridae(10). Se elaboró un listado documentado deespecies del siguiente orden: nombre científi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1528 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2519-5697_047b35df0a87a36440d63c87c5d96141 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1528 |
| network_acronym_str |
2519-5697 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista URP - Biotempo |
| spelling |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚTello, GuillermoEn el Departamento de Lima, Perú, ubicado en la vertiente Occidental del Pacífico, se registró un total de 16 especies de lagartijaspara cuatro familias: Gekkonidae(4); Gymnophalmidae(1); Teiidae(1) y Tropiduridae(10). Se elaboró un listado documentado deespecies del siguiente orden: nombre científico, autor, año de descripción, etimología, nombre común si lo tuviese y localidades deregistro. Se diseñó una clave artificial para su uso en el campo y en laboratorios. Se utilizaron caracteres visibles con no más aumentoque el que da una lupa de 10x. No se incluye características intemas.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/152810.31381/biotempo.v3i0.1528Biotempo; Vol. 3 (1998): Biotempo; 57-612519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1528/1415Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
| title |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
| spellingShingle |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ Tello, Guillermo |
| title_short |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
| title_full |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
| title_fullStr |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
| title_full_unstemmed |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
| title_sort |
LAGARTIJAS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello, Guillermo |
| author |
Tello, Guillermo |
| author_facet |
Tello, Guillermo |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Departamento de Lima, Perú, ubicado en la vertiente Occidental del Pacífico, se registró un total de 16 especies de lagartijaspara cuatro familias: Gekkonidae(4); Gymnophalmidae(1); Teiidae(1) y Tropiduridae(10). Se elaboró un listado documentado deespecies del siguiente orden: nombre científico, autor, año de descripción, etimología, nombre común si lo tuviese y localidades deregistro. Se diseñó una clave artificial para su uso en el campo y en laboratorios. Se utilizaron caracteres visibles con no más aumentoque el que da una lupa de 10x. No se incluye características intemas. |
| description |
En el Departamento de Lima, Perú, ubicado en la vertiente Occidental del Pacífico, se registró un total de 16 especies de lagartijaspara cuatro familias: Gekkonidae(4); Gymnophalmidae(1); Teiidae(1) y Tropiduridae(10). Se elaboró un listado documentado deespecies del siguiente orden: nombre científico, autor, año de descripción, etimología, nombre común si lo tuviese y localidades deregistro. Se diseñó una clave artificial para su uso en el campo y en laboratorios. Se utilizaron caracteres visibles con no más aumentoque el que da una lupa de 10x. No se incluye características intemas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1528 10.31381/biotempo.v3i0.1528 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1528 |
| identifier_str_mv |
10.31381/biotempo.v3i0.1528 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1528/1415 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Biotempo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Biotempo; Vol. 3 (1998): Biotempo; 57-61 2519-5697 1992-2159 reponame:Revista URP - Biotempo instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Biotempo |
| collection |
Revista URP - Biotempo |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701653911969988608 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).