Tradiciones peruanas antologadas
Descripción del Articulo
ResumenRevisando las antologías de las Tradiciones de Ricardo Palma, hemos encontrado hasta la fecha alrededor de 22 libros con sus respectivos autores. Los criterios de selección tienen que ver con la decisión de cadaantologador. Así tenemos tradiciones reunidas con un orden acord...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2593 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tradiciones, antologías, autores, cronología y temática. |
| Sumario: | ResumenRevisando las antologías de las Tradiciones de Ricardo Palma, hemos encontrado hasta la fecha alrededor de 22 libros con sus respectivos autores. Los criterios de selección tienen que ver con la decisión de cadaantologador. Así tenemos tradiciones reunidas con un orden acorde con las etapas de la historia nacional: Inca, Conquista, Colonia, Independencia y República. Otras, en base a criterios temáticos: indios, españoles, criollos y mestizos; seguido de sus profesiones, como sastres, notarios, peluqueros, aguateros, camaroneras, panaderos y plateros. Nosotros, a guisa de ejemplo, presentamos al propio Ricardo Palma y a su hija Angélica como los primeros compiladores. El primero con su libro El Demonio de los Andes y la segunda con El Palma de la Juventud.Palabras clave: Tradiciones, antologías, autores, cronología y temática. AbstractReviewing the anthologies of the Traditions of Ricardo Palma, we have found to date about 22 books with their respective authors. The selection criteria are related to the decision of each anthologist. Thus, we have Traditions together with an order in accordance with the stages of National History: Incas, Conquest,Colony, Independence, and Republic. Others based on thematic criteria: Indians, Spaniards, Creoles, and Mestizos; followed by his professions as tailors, notaries, hairdressers, aguateros, camaroneras, bakers and silversmiths. As an example, we present Ricardo Palma himself and his daughter Angelica as the first compilers. The first with his book “El Demonio de Los Andes” and the second with “El Palmade la Juventud”.Keywords: Traditions, anthologies, authors, chronology and thematic. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).