Don Quijote de la Mancha en las Tradiciones Peruanas
Descripción del Articulo
Mi primer contacto con la relación entre la obra de Ricardo Palma y Miguel de Cervantes lo tuve en la antigua Universidad de Madrid, hoy Universidad Complutense. Esto pese a que ya habia estudiado detenidamente la obra de Palma. sobre todo las Tradiciones Peruanas. A Don Quijote de la Mancha, en edi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2099 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | intertextualidad forma y fondo estilo |
Sumario: | Mi primer contacto con la relación entre la obra de Ricardo Palma y Miguel de Cervantes lo tuve en la antigua Universidad de Madrid, hoy Universidad Complutense. Esto pese a que ya habia estudiado detenidamente la obra de Palma. sobre todo las Tradiciones Peruanas. A Don Quijote de la Mancha, en edición para adultos, lo conocía desde el primer año de Secundaria. En mi colegio San José de Cluny tenía una profesora aficionada a Cervantes y que incluso me hizo leer la novela ejemplar La gitanilla y preparar un trabajo de análisis sobre ella. Y el Quijote lo leímos en clase. Respecto a Palma, en especial a las Tradiciones Peruanas, las estudié desde el primer año de letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las analicé todas y preparé la tesis de bachillerato sobre la mujer en las Tradiciones Peruanas bajo la dirección del doctor Alberto Escobar. Posteriormente, el mismo profesor me dirigió la tesis para el doctorado de linguística y filología sobre los nombres en Palma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).