Nuevas valoraciones críticas a la tradición “Los brujos de Shulcahuanga”

Descripción del Articulo

La ponencia trata sobre las nuevas valoraciones críticas a los rasgos históricos de la tradición “Los brujos de Shulcahuanga”, mediante una nueva mirada a la exégesis, ya efectuada, y dentro de un enfoque holístico, de intra, inter y extra textualidad, coherente con la naturaleza de la tradición pal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Sánchez, Wellington
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1357
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:exégesis
tradición
nuevas valoraciones
crónica
intertextualidad
Descripción
Sumario:La ponencia trata sobre las nuevas valoraciones críticas a los rasgos históricos de la tradición “Los brujos de Shulcahuanga”, mediante una nueva mirada a la exégesis, ya efectuada, y dentro de un enfoque holístico, de intra, inter y extra textualidad, coherente con la naturaleza de la tradición palmiana. Ubicándonos en uno de sus mundos: el histórico (crónica), más que en el otro: el literario, en el cual, la tradición cobra su ser; y habiéndose logrado sus valores literarios, tratamos de encontrar la objetividad, la “proporcionalidad” de la historia en la trama de la tradición, las dimensiones y características de una sublevación independentista narrada, cuidando la unidad inextricable de esos dos mundos que se da a través de un lenguaje cargado de humor irónico, jocoso, satírico y burlón, que estructura la tradición. Los hallazgos permitirán una valoración integral de la tradición mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).