Dos cartas, dos informantes, dos tradiciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de la búsqueda, el hallazgo y la exhibición de dos cartas escritas a Palma por dos informantes de la ciudad de Huamachuco: Nicolás Rebaza Cueto y Francisco Moreno Azcate, en cuyos textos se encuentran la fuente escrita de las tradiciones Los brujos de Shulcahuanga, y la III...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Sánchez, Wellington
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1402
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cartas
informantes
Tradiciones
fuentes
exégesis
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de la búsqueda, el hallazgo y la exhibición de dos cartas escritas a Palma por dos informantes de la ciudad de Huamachuco: Nicolás Rebaza Cueto y Francisco Moreno Azcate, en cuyos textos se encuentran la fuente escrita de las tradiciones Los brujos de Shulcahuanga, y la III parte de Los buscadores de entierros. Se hace la exégesis a los textos literarios de ambas tradiciones confirmando los hallazgos de los estudios y de la amplia crítica que se ha hecho a la vida y obra del Patriarca de nuestra letras, y, en el caso de Los brujos de Shulcahuanga, en los alcances de la crítica, muchas conclusiones son diferentes a las que han llegado algunos autores, lográndose con creces los objetivos de los encuentros denominados “Re-visión de las Tradiciones”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).