Paisaje social de Lima
Descripción del Articulo
La ciudad de Lima, desde su fundación (18 de enero de 1535) hasta la actualidad, ha experimentado una gradual transformación tanto en su estructura urbana como en su población. Este proceso, sin embargo, se hizo más rápido y hasta violento a partir de la década del 80 del siglo pasado por surgimient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1336 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ciudad de Lima transformación urbana década del 80 Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso, Ricardo Palma |
| id |
2415-2218_99cbf883fe31dfca02a237f80738ec7c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1336 |
| network_acronym_str |
2415-2218 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista URP - Aula Palma |
| spelling |
Paisaje social de LimaKapsoli Escudero, Wilfredociudad de Limatransformación urbanadécada del 80Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso,Ricardo PalmaLa ciudad de Lima, desde su fundación (18 de enero de 1535) hasta la actualidad, ha experimentado una gradual transformación tanto en su estructura urbana como en su población. Este proceso, sin embargo, se hizo más rápido y hasta violento a partir de la década del 80 del siglo pasado por surgimiento y acción del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso. La década de la guerra de 1980 a 1990 desplazó poblaciones íntegras del campo a la ciudad, de modo tal que Lima terminó siendo la ciudad serrana más grande del país. Nosotros queremos, en esta oportunidad, referirnos a la composición social de Lima que aparece en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.The city of Lima, since its foundation (January 18, 1535) to the present, has un- dergone a gradual transformation both in its urban structure and in its population. This process, however, became faster and even violent as of the 80s of the last cen- tury with the emergence and action of the Tupac Amaru Revolutionary Movement and the Shining Path. The decade of the war of 1980 to 1990 made complete populations move from the countryside to the city, in such a way that Lima ended up being the biggest city of the country with people from the mountains. We want, on this occasion, to refer to the social composition of Lima that appears in Ricardo Palma’s Peruvian Traditions.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2018-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/133610.31381/test2.v0i16.1336Aula Palma; Núm. 16 (2017): Aula Palma; 53 - 732415-22181810-752410.31381/test2.v0i16reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1336/122110.31381/test2.v0i16.1336.g1221Derechos de autor 2018 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Paisaje social de Lima |
| title |
Paisaje social de Lima |
| spellingShingle |
Paisaje social de Lima Kapsoli Escudero, Wilfredo ciudad de Lima transformación urbana década del 80 Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso, Ricardo Palma |
| title_short |
Paisaje social de Lima |
| title_full |
Paisaje social de Lima |
| title_fullStr |
Paisaje social de Lima |
| title_full_unstemmed |
Paisaje social de Lima |
| title_sort |
Paisaje social de Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kapsoli Escudero, Wilfredo |
| author |
Kapsoli Escudero, Wilfredo |
| author_facet |
Kapsoli Escudero, Wilfredo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ciudad de Lima transformación urbana década del 80 Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso, Ricardo Palma |
| topic |
ciudad de Lima transformación urbana década del 80 Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso, Ricardo Palma |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad de Lima, desde su fundación (18 de enero de 1535) hasta la actualidad, ha experimentado una gradual transformación tanto en su estructura urbana como en su población. Este proceso, sin embargo, se hizo más rápido y hasta violento a partir de la década del 80 del siglo pasado por surgimiento y acción del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso. La década de la guerra de 1980 a 1990 desplazó poblaciones íntegras del campo a la ciudad, de modo tal que Lima terminó siendo la ciudad serrana más grande del país. Nosotros queremos, en esta oportunidad, referirnos a la composición social de Lima que aparece en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma. The city of Lima, since its foundation (January 18, 1535) to the present, has un- dergone a gradual transformation both in its urban structure and in its population. This process, however, became faster and even violent as of the 80s of the last cen- tury with the emergence and action of the Tupac Amaru Revolutionary Movement and the Shining Path. The decade of the war of 1980 to 1990 made complete populations move from the countryside to the city, in such a way that Lima ended up being the biggest city of the country with people from the mountains. We want, on this occasion, to refer to the social composition of Lima that appears in Ricardo Palma’s Peruvian Traditions. |
| description |
La ciudad de Lima, desde su fundación (18 de enero de 1535) hasta la actualidad, ha experimentado una gradual transformación tanto en su estructura urbana como en su población. Este proceso, sin embargo, se hizo más rápido y hasta violento a partir de la década del 80 del siglo pasado por surgimiento y acción del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y de Sendero Luminoso. La década de la guerra de 1980 a 1990 desplazó poblaciones íntegras del campo a la ciudad, de modo tal que Lima terminó siendo la ciudad serrana más grande del país. Nosotros queremos, en esta oportunidad, referirnos a la composición social de Lima que aparece en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1336 10.31381/test2.v0i16.1336 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1336 |
| identifier_str_mv |
10.31381/test2.v0i16.1336 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1336/1221 10.31381/test2.v0i16.1336.g1221 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aula Palma; Núm. 16 (2017): Aula Palma; 53 - 73 2415-2218 1810-7524 10.31381/test2.v0i16 reponame:Revista URP - Aula Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Aula Palma |
| collection |
Revista URP - Aula Palma |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701473975927832576 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).