“Los Caciques Suicidas” y la cosmopercepción andina en Ricardo Palma
Descripción del Articulo
Ricardo Palma sostenía una nutrida correspondencia con diversos amigos que vivían al interior del Perú, pero además recibía constantemente a muchas personas que lo visitaban para recibir versiones literarias orales e incorporarlas a sus textos. De allí que sea posible imaginar que esta tradición, le...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/129 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Ricardo Palma sostenía una nutrida correspondencia con diversos amigos que vivían al interior del Perú, pero además recibía constantemente a muchas personas que lo visitaban para recibir versiones literarias orales e incorporarlas a sus textos. De allí que sea posible imaginar que esta tradición, le haya sido relatada por una persona que vivió en Huarochirí. El relato ese breve pero está alimentado de una gran riqueza que corresponde a la cosmopercepción andina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).