Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
Descripción del Articulo
A partir de la revisión de la tradición Rosa Campusano, “La Protectora” podremos reconstruir su participación en la labor de propaganda y difusión de la causa patriota antes y después del arribo de la Expedición Libertadora del General San Martín en 1820, consultando la obra del destacado historiado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1394 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Independencia protectorado mujer género heráldica diarios S. XVIII y S. XIX |
| Sumario: | A partir de la revisión de la tradición Rosa Campusano, “La Protectora” podremos reconstruir su participación en la labor de propaganda y difusión de la causa patriota antes y después del arribo de la Expedición Libertadora del General San Martín en 1820, consultando la obra del destacado historiador Germán Leguía y Martínez. Luego, veremos de qué manera el nuevo estado constituido denominado Protectorado la condecoró por dicha labor en 1822, así como las opiniones vertidas por don Ricardo Palma al respecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).