Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía

Descripción del Articulo

A partir de la revisión de la tradición Rosa Campusano, “La Protectora” podremos reconstruir su participación en la labor de propaganda y difusión de la causa patriota antes y después del arribo de la Expedición Libertadora del General San Martín en 1820, consultando la obra del destacado historiado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Ávalos, Arnaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1394
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Independencia
protectorado
mujer
género
heráldica
diarios
S. XVIII y S. XIX
id 2415-2218_21e2b00016f47387d459eda8c7558dc3
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1394
network_acronym_str 2415-2218
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Aula Palma
spelling Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán LeguíaMera Ávalos, ArnaldoIndependenciaprotectoradomujergéneroheráldicadiariosS. XVIII y S. XIXA partir de la revisión de la tradición Rosa Campusano, “La Protectora” podremos reconstruir su participación en la labor de propaganda y difusión de la causa patriota antes y después del arribo de la Expedición Libertadora del General San Martín en 1820, consultando la obra del destacado historiador Germán Leguía y Martínez. Luego, veremos de qué manera el nuevo estado constituido denominado Protectorado la condecoró por dicha labor en 1822, así como las opiniones vertidas por don Ricardo Palma al respecto.From the review of the tradition Rosa Campusano, “La Protectora” we will be able to reconstruct her participation in the work of propaganda and dissemination of the patriotic cause before and after the arrival of the Liberation Expedition of General San Martín in 1820 consulting the work of the Outstanding historian German Leguía and Martínez. Finally we will see how the new state constituted and denominated Protectorate decorated by this work in 1822 and the opinions expressed by don Ricardo Palma in this respect.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2018-05-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/139410.31381/test2.v0i15.1394Aula Palma; Núm. 15 (2016): Aula Palma; 195-2082415-22181810-752410.31381/test2.v0i15reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1394/127410.31381/test2.v0i15.1394.g1274Derechos de autor 2016 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
title Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
spellingShingle Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
Mera Ávalos, Arnaldo
Independencia
protectorado
mujer
género
heráldica
diarios
S. XVIII y S. XIX
title_short Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
title_full Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
title_fullStr Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
title_full_unstemmed Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
title_sort Rosa Campusano: patriota comprometida vista por la tradición de Palma y el historiador Germán Leguía
dc.creator.none.fl_str_mv Mera Ávalos, Arnaldo
author Mera Ávalos, Arnaldo
author_facet Mera Ávalos, Arnaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Independencia
protectorado
mujer
género
heráldica
diarios
S. XVIII y S. XIX
topic Independencia
protectorado
mujer
género
heráldica
diarios
S. XVIII y S. XIX
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la revisión de la tradición Rosa Campusano, “La Protectora” podremos reconstruir su participación en la labor de propaganda y difusión de la causa patriota antes y después del arribo de la Expedición Libertadora del General San Martín en 1820, consultando la obra del destacado historiador Germán Leguía y Martínez. Luego, veremos de qué manera el nuevo estado constituido denominado Protectorado la condecoró por dicha labor en 1822, así como las opiniones vertidas por don Ricardo Palma al respecto.
From the review of the tradition Rosa Campusano, “La Protectora” we will be able to reconstruct her participation in the work of propaganda and dissemination of the patriotic cause before and after the arrival of the Liberation Expedition of General San Martín in 1820 consulting the work of the Outstanding historian German Leguía and Martínez. Finally we will see how the new state constituted and denominated Protectorate decorated by this work in 1822 and the opinions expressed by don Ricardo Palma in this respect.
description A partir de la revisión de la tradición Rosa Campusano, “La Protectora” podremos reconstruir su participación en la labor de propaganda y difusión de la causa patriota antes y después del arribo de la Expedición Libertadora del General San Martín en 1820, consultando la obra del destacado historiador Germán Leguía y Martínez. Luego, veremos de qué manera el nuevo estado constituido denominado Protectorado la condecoró por dicha labor en 1822, así como las opiniones vertidas por don Ricardo Palma al respecto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1394
10.31381/test2.v0i15.1394
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1394
identifier_str_mv 10.31381/test2.v0i15.1394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1394/1274
10.31381/test2.v0i15.1394.g1274
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Aula Palma; Núm. 15 (2016): Aula Palma; 195-208
2415-2218
1810-7524
10.31381/test2.v0i15
reponame:Revista URP - Aula Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Aula Palma
collection Revista URP - Aula Palma
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473975978164224
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).