La poética integral de Marco Antonio Corcuera
Descripción del Articulo
El año 2017 se recordó el centenario del nacimiento del poeta Marco Antonio Corcuera (Contumazá-Cajamarca). En este marco conmemorativo, una revisión de su poesía es pertinente. Este artículo discurre por las líneas poéticas más sobresalientes del vate contumacino: el amor, la metafísica, la natural...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Tradición |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1377 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El año 2017 se recordó el centenario del nacimiento del poeta Marco Antonio Corcuera (Contumazá-Cajamarca). En este marco conmemorativo, una revisión de su poesía es pertinente. Este artículo discurre por las líneas poéticas más sobresalientes del vate contumacino: el amor, la metafísica, la naturaleza, el paisaje, el mundo andino y los valores humanos. La sencillez y profundidad, a la vez que complejidad y elevación de sus versos, lo postulan como poseedor de una de las más sólidas obras poéticas de la escena literaria nacional e internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).