Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015
Descripción del Articulo
The various agencies that monitor and control the level of quality of process management to provide university educational service have increased their demand, forcing institutions to implement continuous improvement, in that sense a model of Management System has been designed of Quality based on I...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2684 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/2684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2414-8695_e5d51b9d850ab6acda5cde4ad933717d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2684 |
| network_acronym_str |
2414-8695 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UCV-HACER |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 Sistema de gestión de calidad para procesos de capacitación docente universitaria basada en ISO 9001:2015 |
| title |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 |
| spellingShingle |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 DELGADO BARDALES, José Manuel |
| title_short |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 |
| title_full |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 |
| title_fullStr |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 |
| title_full_unstemmed |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 |
| title_sort |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
DELGADO BARDALES, José Manuel VALLEJOS MONJA, Victor Manuel |
| author |
DELGADO BARDALES, José Manuel |
| author_facet |
DELGADO BARDALES, José Manuel VALLEJOS MONJA, Victor Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
VALLEJOS MONJA, Victor Manuel |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
The various agencies that monitor and control the level of quality of process management to provide university educational service have increased their demand, forcing institutions to implement continuous improvement, in that sense a model of Management System has been designed of Quality based on ISO 9001: 2015 that favors the processes of training and continuing education of university teachers, the type of research is descriptive, the population was composed of 311 ordinary teachers and 33 responsible for the management of the study process, obtaining a sample of 75 and 33 respectively, two questionnaires were used as instruments to collect information and obtain with the processing of the data the confirmation of the problem described in this investigation, in this sense the results were; that in the processes of training and continuing education of the National University of San Martin is deficient in 44.0% and regular in 34.7%, regarding the progress of implementation of the Quality Management System is deficient with 57.3% and regular in a 32.0% concluding that the application of a Quality Management System based on ISO 9001: 2015 is urgently needed to help improve in particular the process of training and continuous training.Keywords: Management System, Quality, ISO 9001: 2015 Standard, training, continuous training. Los diversos organismos que vigilan y controlan el nivel de la calidad de la gestión de los procesos para brindar servicio educativo universitario han incrementado su exigencia, obligando a las instituciones a implementar la mejora continua, en ese sentido se ha diseñado un modelo de Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO 9001:2015 que favorece a los procesos de capacitación y formación continua de docente universitario, el tipo de investigación es descriptiva propositiva, la población fue integrada por 311 docentes ordinarios y 33 responsables de la gestión del proceso de estudio, obteniendo una muestra de 75 y 33 respectivamente, se usó dos cuestionarios como instrumentos para recoger información y obtener con el procesamiento de los datos la confirmación de la problemática descrita en esta investigación, en ese sentido los resultados fueron; que en los procesos de capacitación y formación continua de la Universidad Nacional de San Martín es deficiente en un 44.0% y regular en 34.7%, respecto al avance de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad es deficiente con un 57.3% y regular en un 32.0% concluyendo que se necesita con urgencia la aplicación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO 9001:2015 que ayude a mejorar en especial el proceso de capacitación y formación continua.Palabras clave: Sistema de Gestión, Calidad, Norma ISO 9001:2015, capacitación, formación continua. |
| description |
The various agencies that monitor and control the level of quality of process management to provide university educational service have increased their demand, forcing institutions to implement continuous improvement, in that sense a model of Management System has been designed of Quality based on ISO 9001: 2015 that favors the processes of training and continuing education of university teachers, the type of research is descriptive, the population was composed of 311 ordinary teachers and 33 responsible for the management of the study process, obtaining a sample of 75 and 33 respectively, two questionnaires were used as instruments to collect information and obtain with the processing of the data the confirmation of the problem described in this investigation, in this sense the results were; that in the processes of training and continuing education of the National University of San Martin is deficient in 44.0% and regular in 34.7%, regarding the progress of implementation of the Quality Management System is deficient with 57.3% and regular in a 32.0% concluding that the application of a Quality Management System based on ISO 9001: 2015 is urgently needed to help improve in particular the process of training and continuous training.Keywords: Management System, Quality, ISO 9001: 2015 Standard, training, continuous training. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/2684 10.18050/ucv-hacer.v9i4.2684 |
| url |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/2684 |
| identifier_str_mv |
10.18050/ucv-hacer.v9i4.2684 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/2684/2155 /*ref*/Amozarrain, M. (2000). Gestión de Equipos y Liderazgo, Recuperado de http://www.5campus.com/leccion/gestequ /*ref*/Arribas, J. (2015). Análisis y valoración de la aplicación de los sistemas de Gestión de la calidad según la norma ISO 9001 y su incidencia sobre las dimensiones organizativas y los resultados de los centros educativos (Tesis Doctoral). Universidad Educación a Distancia, Madrid, ESPAÑA. /*ref*/Cárdenas, C y Higuera, D. (2016). Diseño de un sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 27001:2013 para la empresa La Casa del Ingeniero LCI (Tesis Doctoral). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá, Colombia. /*ref*/Cevallos, D. (2014). La calidad educativa en la realidad universitaria peruana frente al contexto latinoamericano. Flumen, 7(1), 3-8. Recuperado de http://repositorio.usat.edu.pe/handle/usat/104 /*ref*/Chenet, M. (2019), Diseño de un sistema de gestión de la calidad académica para la Universidad Privada Líder Peruana del Cusco (Tesis Doctoral), Universidad Líder Peruana, Cuzco, Perú. /*ref*/Cuervo, B (2015). Evaluación de la Calidad de la Educación en los Centros Educativos Públicos de Medellín: Dimensiones de Organización y Certificación (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia, Valencia, España. /*ref*/De Barros, P. (2015), La gestión de la calidad como facilitador del proceso estratégico en las pequeñas y medianas empresas: Un estudio múltiple de casos en España y Brasil (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia, Valencia, España. /*ref*/El Peruano, (13/11/2015). “Modelo de Licenciamiento y su implementación en el Sistema Universitario Peruano”. Diario Oficial del Bicentenario El Peruano. Recuperado de https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-modelo-de-licenciamiento-y-su-implementacion-en-resolucion-no-006-2015-suneducd-1315083-1/ /*ref*/Escobar, J., Cuervo, A. (2008). La validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. Revista de la Universidad Nacional de Colombia, volumen (6), p.26-36. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/7113/8574/5708/Articulo3_Juicio_de_expertos_27-36.pdf /*ref*/Espinoza, C. (2014), Desempeño Docente y Calidad Educativa en las Facultades de Ingeniería del Perú (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Centro del Perú, Huánuco, Perú. /*ref*/Fernández M. (1999), Gestión de la función calidad en los servicios médicos asistenciales de segundo nivel (Tesis Doctoral en Ciencias Técnicas). Las Villas, Cuba, Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, Santa Clara, Cuba /*ref*/Galgano A. (1993), Calidad total: clave estratégica para la competitividad de la empresa, Madrid, España: Ediciones de Publicaciones Económicas. /*ref*/García, C. y Espinel, J (2016), Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para el Proyecto Curricular de Administración Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con fines de Acreditación (Tesis Doctoral). Universidad Distrital de Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. /*ref*/Gonzales, E. (2014), Despliegue de la calidad en la gestión de los procesos sustantivos de instituciones de educación superior cubanas (Tesis Doctoral). Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Santa Clara, Cubas. /*ref*/Gryna F. (Ed.). (2007), Método Juran Análisis y planificación de la calidad. México, México: Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Harrington H. (1993), Mejoramiento de los procesos de la empresa, México: McGraw Hill. http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/7113/8574/5708/Articulo3_Juicio_de_expertos_27-36.pdf https://www.redalyc.org/pdf/993/99315569010.pdf Hurtado D. (2008), Principios de administración. Medellin, Colombia: Instituto Tecnológico Metropolitano. /*ref*/ICONTEC Internacional (2005), Sistema de Gestión de la calidad. Fundamentos y vocabularios (NTC-ISO 9000). Recuperado de https://www.usco.edu.co/contenido/ruta-calidad/documentos/anexos/65-NTC%20ISO%209000-2005.pdf /*ref*/International Organization for Standardization (2015), Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos (ISO 9001:2015). Recuperado de https://www.bps.gub.uy/bps/file/13060/1/normativa-internacional-iso-9001.2015.pdf /*ref*/International Organization for Standardization (2018), Sistemas de gestión de la calidad para Organizaciones Educativas (ISO 21001:2018). Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:21001:ed-1:v1:en /*ref*/Ley 30220. (2014). Ley Universitaria. Lima. Retrieved from Ed). Lima: Impresión Arte Perú S.A.C. Retrieved from https://www.sunedu.gob.pe/informe-bienal-sobre-realidad-universitaria/ /*ref*/Lizarzaburu Bolaños, E. R. (2016). La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015. Universidad & Empresa, 18(30), 33-54. Doi: dx.doi.org/10.12804/rev.univ.empresa.30.2016.02 /*ref*/Ministerio de Educación (2015). Política de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior Universitaria (DS Nº 016-2015-MINEDU). Recuperado de http://sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/files/politicas/Formatos/DS%20016-2015-MINEDU%20+%20Anexo.pdf /*ref*/Nogueira D. (Ed.). (2004). Fundamentos para el Control de la Gestión Empresarial, La Habana, Pueblo y Educación, ISBN 959-13-1192-3. /*ref*/Porras, E. (2013), Implantación del SGC en las instituciones públicas de educación preescolar, básica y media del Municipio de Villavicencio. Estudio de casos múltiples (Tesis Doctoral). Universidad de Educación a Distancia, Madrid, España. /*ref*/PROCALIDAD (2015), Memoria Anuales 2015 y 2016. Lima, Perú: Proyecto mejoramiento de la calidad de la Educación Superior. Recuperado de http://procalidad.sineace.gob.pe/node/19 /*ref*/QS World University Rankings (01/2016), QS World University Rankings® 2015/16, Top Universities. Recuperado de https://www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2015 /*ref*/Quero, M. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de CronbachTelos, Revistas de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales – Universidad Rafael Belloso Chacin, volumen (12), p.248-252, Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/993/99315569010.pdf /*ref*/Superintendencia Nacional De Educación Superior Universitaria (2015). Modelo de Licenciamiento y su implementación en el Sistema Universitario Peruano (R. 006-2015-SUNEDU/CD). Recuperado de https://www.sunedu.gob.pe/wp-content /uploads/2016/06/modelo_licenciamiento_institucional.pdf /*ref*/Texidor, S. (2015), Modelos de evaluación de la calidad en la Biblioteca universitaria Argentina (Tesis Doctoral). Universidad de Salamanca, Salamanca, España. /*ref*/Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto (2016) Manual de Organización y Funciones de la OAyCA (R. 158-2016-UNSM/R/NLU), Recuperado de http://acreditacion.unsm.edu.pe/lib/docs/documentos_gestion/1da_MOF-OAyCAMelgar.pdf /*ref*/Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto (2017), Plan Estratégico Institucional de la UNSM-T 2017-2019, Recuperado de https://unsm.edu.pe/transparencia-general/transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/ /*ref*/Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. (2016), Estatuto (R. 005-2016-UNSM/AU-R/NLU), Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1iYqTbIkw5w07zOMG0O1nJie1N6dT8jzI/view /*ref*/Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. (2016), Informe de auditoría externa y recomendaciones sobre las condiciones básicas de calidad (N° 003-2016-UNSM-T/OAyCA/NLU) /*ref*/Zaratiegui J. (1999), La gestión por procesos: su papel e importancia en la empresa, Madrid, España: Fundación Dialnet – Universidad de Rioja |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Herry Lloclla Gonzales http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Herry Lloclla Gonzales http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
UCV HACER; Vol. 9 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 85-92 UCV-HACER; Vol. 9 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 85-92 2414-8695 2305-8552 10.18050/ucv-hacer.v9i4 reponame:Revista UCV-HACER instname:Universidad César Vallejo instacron:UCV |
| reponame_str |
Revista UCV-HACER |
| collection |
Revista UCV-HACER |
| instname_str |
Universidad César Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701653000249933824 |
| spelling |
Quality management system for university teacher training processes based on ISO 9001: 2015Sistema de gestión de calidad para procesos de capacitación docente universitaria basada en ISO 9001:2015DELGADO BARDALES, José ManuelVALLEJOS MONJA, Victor ManuelThe various agencies that monitor and control the level of quality of process management to provide university educational service have increased their demand, forcing institutions to implement continuous improvement, in that sense a model of Management System has been designed of Quality based on ISO 9001: 2015 that favors the processes of training and continuing education of university teachers, the type of research is descriptive, the population was composed of 311 ordinary teachers and 33 responsible for the management of the study process, obtaining a sample of 75 and 33 respectively, two questionnaires were used as instruments to collect information and obtain with the processing of the data the confirmation of the problem described in this investigation, in this sense the results were; that in the processes of training and continuing education of the National University of San Martin is deficient in 44.0% and regular in 34.7%, regarding the progress of implementation of the Quality Management System is deficient with 57.3% and regular in a 32.0% concluding that the application of a Quality Management System based on ISO 9001: 2015 is urgently needed to help improve in particular the process of training and continuous training.Keywords: Management System, Quality, ISO 9001: 2015 Standard, training, continuous training.Los diversos organismos que vigilan y controlan el nivel de la calidad de la gestión de los procesos para brindar servicio educativo universitario han incrementado su exigencia, obligando a las instituciones a implementar la mejora continua, en ese sentido se ha diseñado un modelo de Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO 9001:2015 que favorece a los procesos de capacitación y formación continua de docente universitario, el tipo de investigación es descriptiva propositiva, la población fue integrada por 311 docentes ordinarios y 33 responsables de la gestión del proceso de estudio, obteniendo una muestra de 75 y 33 respectivamente, se usó dos cuestionarios como instrumentos para recoger información y obtener con el procesamiento de los datos la confirmación de la problemática descrita en esta investigación, en ese sentido los resultados fueron; que en los procesos de capacitación y formación continua de la Universidad Nacional de San Martín es deficiente en un 44.0% y regular en 34.7%, respecto al avance de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad es deficiente con un 57.3% y regular en un 32.0% concluyendo que se necesita con urgencia la aplicación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO 9001:2015 que ayude a mejorar en especial el proceso de capacitación y formación continua.Palabras clave: Sistema de Gestión, Calidad, Norma ISO 9001:2015, capacitación, formación continua.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2020-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/268410.18050/ucv-hacer.v9i4.2684UCV HACER; Vol. 9 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 85-92UCV-HACER; Vol. 9 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 85-922414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v9i4reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspahttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/2684/2155/*ref*/Amozarrain, M. (2000). Gestión de Equipos y Liderazgo, Recuperado de http://www.5campus.com/leccion/gestequ/*ref*/Arribas, J. (2015). Análisis y valoración de la aplicación de los sistemas de Gestión de la calidad según la norma ISO 9001 y su incidencia sobre las dimensiones organizativas y los resultados de los centros educativos (Tesis Doctoral). Universidad Educación a Distancia, Madrid, ESPAÑA./*ref*/Cárdenas, C y Higuera, D. (2016). Diseño de un sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 27001:2013 para la empresa La Casa del Ingeniero LCI (Tesis Doctoral). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá, Colombia./*ref*/Cevallos, D. (2014). La calidad educativa en la realidad universitaria peruana frente al contexto latinoamericano. Flumen, 7(1), 3-8. Recuperado de http://repositorio.usat.edu.pe/handle/usat/104/*ref*/Chenet, M. (2019), Diseño de un sistema de gestión de la calidad académica para la Universidad Privada Líder Peruana del Cusco (Tesis Doctoral), Universidad Líder Peruana, Cuzco, Perú./*ref*/Cuervo, B (2015). Evaluación de la Calidad de la Educación en los Centros Educativos Públicos de Medellín: Dimensiones de Organización y Certificación (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia, Valencia, España./*ref*/De Barros, P. (2015), La gestión de la calidad como facilitador del proceso estratégico en las pequeñas y medianas empresas: Un estudio múltiple de casos en España y Brasil (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia, Valencia, España./*ref*/El Peruano, (13/11/2015). “Modelo de Licenciamiento y su implementación en el Sistema Universitario Peruano”. Diario Oficial del Bicentenario El Peruano. Recuperado de https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-modelo-de-licenciamiento-y-su-implementacion-en-resolucion-no-006-2015-suneducd-1315083-1//*ref*/Escobar, J., Cuervo, A. (2008). La validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. Revista de la Universidad Nacional de Colombia, volumen (6), p.26-36. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/7113/8574/5708/Articulo3_Juicio_de_expertos_27-36.pdf/*ref*/Espinoza, C. (2014), Desempeño Docente y Calidad Educativa en las Facultades de Ingeniería del Perú (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Centro del Perú, Huánuco, Perú./*ref*/Fernández M. (1999), Gestión de la función calidad en los servicios médicos asistenciales de segundo nivel (Tesis Doctoral en Ciencias Técnicas). Las Villas, Cuba, Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, Santa Clara, Cuba/*ref*/Galgano A. (1993), Calidad total: clave estratégica para la competitividad de la empresa, Madrid, España: Ediciones de Publicaciones Económicas./*ref*/García, C. y Espinel, J (2016), Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para el Proyecto Curricular de Administración Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con fines de Acreditación (Tesis Doctoral). Universidad Distrital de Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia./*ref*/Gonzales, E. (2014), Despliegue de la calidad en la gestión de los procesos sustantivos de instituciones de educación superior cubanas (Tesis Doctoral). Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Santa Clara, Cubas./*ref*/Gryna F. (Ed.). (2007), Método Juran Análisis y planificación de la calidad. México, México: Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Harrington H. (1993), Mejoramiento de los procesos de la empresa, México: McGraw Hill. http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/7113/8574/5708/Articulo3_Juicio_de_expertos_27-36.pdf https://www.redalyc.org/pdf/993/99315569010.pdf Hurtado D. (2008), Principios de administración. Medellin, Colombia: Instituto Tecnológico Metropolitano./*ref*/ICONTEC Internacional (2005), Sistema de Gestión de la calidad. Fundamentos y vocabularios (NTC-ISO 9000). Recuperado de https://www.usco.edu.co/contenido/ruta-calidad/documentos/anexos/65-NTC%20ISO%209000-2005.pdf/*ref*/International Organization for Standardization (2015), Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos (ISO 9001:2015). Recuperado de https://www.bps.gub.uy/bps/file/13060/1/normativa-internacional-iso-9001.2015.pdf/*ref*/International Organization for Standardization (2018), Sistemas de gestión de la calidad para Organizaciones Educativas (ISO 21001:2018). Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:21001:ed-1:v1:en/*ref*/Ley 30220. (2014). Ley Universitaria. Lima. Retrieved from Ed). Lima: Impresión Arte Perú S.A.C. Retrieved from https://www.sunedu.gob.pe/informe-bienal-sobre-realidad-universitaria//*ref*/Lizarzaburu Bolaños, E. R. (2016). La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015. Universidad & Empresa, 18(30), 33-54. Doi: dx.doi.org/10.12804/rev.univ.empresa.30.2016.02/*ref*/Ministerio de Educación (2015). Política de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior Universitaria (DS Nº 016-2015-MINEDU). Recuperado de http://sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/files/politicas/Formatos/DS%20016-2015-MINEDU%20+%20Anexo.pdf/*ref*/Nogueira D. (Ed.). (2004). Fundamentos para el Control de la Gestión Empresarial, La Habana, Pueblo y Educación, ISBN 959-13-1192-3./*ref*/Porras, E. (2013), Implantación del SGC en las instituciones públicas de educación preescolar, básica y media del Municipio de Villavicencio. Estudio de casos múltiples (Tesis Doctoral). Universidad de Educación a Distancia, Madrid, España./*ref*/PROCALIDAD (2015), Memoria Anuales 2015 y 2016. Lima, Perú: Proyecto mejoramiento de la calidad de la Educación Superior. Recuperado de http://procalidad.sineace.gob.pe/node/19/*ref*/QS World University Rankings (01/2016), QS World University Rankings® 2015/16, Top Universities. Recuperado de https://www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2015/*ref*/Quero, M. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de CronbachTelos, Revistas de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales – Universidad Rafael Belloso Chacin, volumen (12), p.248-252, Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/993/99315569010.pdf/*ref*/Superintendencia Nacional De Educación Superior Universitaria (2015). Modelo de Licenciamiento y su implementación en el Sistema Universitario Peruano (R. 006-2015-SUNEDU/CD). Recuperado de https://www.sunedu.gob.pe/wp-content /uploads/2016/06/modelo_licenciamiento_institucional.pdf/*ref*/Texidor, S. (2015), Modelos de evaluación de la calidad en la Biblioteca universitaria Argentina (Tesis Doctoral). Universidad de Salamanca, Salamanca, España./*ref*/Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto (2016) Manual de Organización y Funciones de la OAyCA (R. 158-2016-UNSM/R/NLU), Recuperado de http://acreditacion.unsm.edu.pe/lib/docs/documentos_gestion/1da_MOF-OAyCAMelgar.pdf/*ref*/Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto (2017), Plan Estratégico Institucional de la UNSM-T 2017-2019, Recuperado de https://unsm.edu.pe/transparencia-general/transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica//*ref*/Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. (2016), Estatuto (R. 005-2016-UNSM/AU-R/NLU), Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1iYqTbIkw5w07zOMG0O1nJie1N6dT8jzI/view/*ref*/Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. (2016), Informe de auditoría externa y recomendaciones sobre las condiciones básicas de calidad (N° 003-2016-UNSM-T/OAyCA/NLU)/*ref*/Zaratiegui J. (1999), La gestión por procesos: su papel e importancia en la empresa, Madrid, España: Fundación Dialnet – Universidad de RiojaDerechos de autor 2020 Herry Lloclla Gonzaleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:42Zmail@mail.com - |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).