Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática
Descripción del Articulo
El software educativo es utilizado para ser aplicado en todas las asignaturas, de formas muy diversas, como por ejemplo: relacionando, facilitando información estructurada, uso de cuestionarios, etc. Además ofrecen un entorno de trabajo más atractivo e interactivo. Su incorporación en el área de mat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/730 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2414-8695_69e29fa403f07c374c937508e5f8ff61 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/730 |
| network_acronym_str |
2414-8695 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UCV-HACER |
| spelling |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemáticaVidaurre García, Wilmer EnriqueVallejos Rodríguez, Lady MedalytEl software educativo es utilizado para ser aplicado en todas las asignaturas, de formas muy diversas, como por ejemplo: relacionando, facilitando información estructurada, uso de cuestionarios, etc. Además ofrecen un entorno de trabajo más atractivo e interactivo. Su incorporación en el área de matemática ha de permitir recrear situaciones, realidades del estudiante y dejarla de hacer “menos abstracta”. Edilim es un programa sumamente fácil de usar, pensado para que los docentes puedan crear sus libros sin obstáculos. La interfaz esmuy clara, autoexplicativa, y está en castellano. Sin dudas, crear actividades interactivas con EdiLIM resulta muy sencillo y de fácil dominio de parte del estudiante, quienes desean aprender con herramientas de su época. La presente investigación parte de la problemática existente sobre el aprendizaje significativo en el área de matemática, lo que el docente enseña, los estudiantes no lo relacionan fácilmente con algún conocimiento anteriormente adquirido o con la realidad en que viven, de esta manera, deja de ser atractivo.Los discentes han desarrollado habilidades en el manejo de las TIC´s y el docente enseña matemática con pizarra y plumón. No encuentran donde aplicar lo que aprendieron o para que les sirvió. Demostrar que la aplicación del software educativo “Matema-tic” elaborado con Edilim contribuye a lograr aprendizajes significativos en el área de Matemática, es el objetivo de la investigación. La hipótesis planteada es aceptada, tal como se formula: La aplicación del software educativo Matema-tic elaborado con Edilimlogrará aprendizajes significativos en el área de matemática en las estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Santa Magdalena Sofía Barat”.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2015-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/73010.18050/ucv-hacer.v4i2.730UCV HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 38-45UCV-HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 38-452414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v4i2reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspaenghttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/730/571http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/730/1498Derechos de autor 2016 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática |
| title |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática |
| spellingShingle |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática Vidaurre García, Wilmer Enrique |
| title_short |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática |
| title_full |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática |
| title_fullStr |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática |
| title_full_unstemmed |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática |
| title_sort |
Software educativo para lograr aprendizajes significativos en el área de matemática |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidaurre García, Wilmer Enrique Vallejos Rodríguez, Lady Medalyt |
| author |
Vidaurre García, Wilmer Enrique |
| author_facet |
Vidaurre García, Wilmer Enrique Vallejos Rodríguez, Lady Medalyt |
| author_role |
author |
| author2 |
Vallejos Rodríguez, Lady Medalyt |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El software educativo es utilizado para ser aplicado en todas las asignaturas, de formas muy diversas, como por ejemplo: relacionando, facilitando información estructurada, uso de cuestionarios, etc. Además ofrecen un entorno de trabajo más atractivo e interactivo. Su incorporación en el área de matemática ha de permitir recrear situaciones, realidades del estudiante y dejarla de hacer “menos abstracta”. Edilim es un programa sumamente fácil de usar, pensado para que los docentes puedan crear sus libros sin obstáculos. La interfaz esmuy clara, autoexplicativa, y está en castellano. Sin dudas, crear actividades interactivas con EdiLIM resulta muy sencillo y de fácil dominio de parte del estudiante, quienes desean aprender con herramientas de su época. La presente investigación parte de la problemática existente sobre el aprendizaje significativo en el área de matemática, lo que el docente enseña, los estudiantes no lo relacionan fácilmente con algún conocimiento anteriormente adquirido o con la realidad en que viven, de esta manera, deja de ser atractivo.Los discentes han desarrollado habilidades en el manejo de las TIC´s y el docente enseña matemática con pizarra y plumón. No encuentran donde aplicar lo que aprendieron o para que les sirvió. Demostrar que la aplicación del software educativo “Matema-tic” elaborado con Edilim contribuye a lograr aprendizajes significativos en el área de Matemática, es el objetivo de la investigación. La hipótesis planteada es aceptada, tal como se formula: La aplicación del software educativo Matema-tic elaborado con Edilimlogrará aprendizajes significativos en el área de matemática en las estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Santa Magdalena Sofía Barat”. |
| description |
El software educativo es utilizado para ser aplicado en todas las asignaturas, de formas muy diversas, como por ejemplo: relacionando, facilitando información estructurada, uso de cuestionarios, etc. Además ofrecen un entorno de trabajo más atractivo e interactivo. Su incorporación en el área de matemática ha de permitir recrear situaciones, realidades del estudiante y dejarla de hacer “menos abstracta”. Edilim es un programa sumamente fácil de usar, pensado para que los docentes puedan crear sus libros sin obstáculos. La interfaz esmuy clara, autoexplicativa, y está en castellano. Sin dudas, crear actividades interactivas con EdiLIM resulta muy sencillo y de fácil dominio de parte del estudiante, quienes desean aprender con herramientas de su época. La presente investigación parte de la problemática existente sobre el aprendizaje significativo en el área de matemática, lo que el docente enseña, los estudiantes no lo relacionan fácilmente con algún conocimiento anteriormente adquirido o con la realidad en que viven, de esta manera, deja de ser atractivo.Los discentes han desarrollado habilidades en el manejo de las TIC´s y el docente enseña matemática con pizarra y plumón. No encuentran donde aplicar lo que aprendieron o para que les sirvió. Demostrar que la aplicación del software educativo “Matema-tic” elaborado con Edilim contribuye a lograr aprendizajes significativos en el área de Matemática, es el objetivo de la investigación. La hipótesis planteada es aceptada, tal como se formula: La aplicación del software educativo Matema-tic elaborado con Edilimlogrará aprendizajes significativos en el área de matemática en las estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Santa Magdalena Sofía Barat”. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/730 10.18050/ucv-hacer.v4i2.730 |
| url |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/730 |
| identifier_str_mv |
10.18050/ucv-hacer.v4i2.730 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/730/571 http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/730/1498 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
UCV HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 38-45 UCV-HACER; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre; 38-45 2414-8695 2305-8552 10.18050/ucv-hacer.v4i2 reponame:Revista UCV-HACER instname:Universidad César Vallejo instacron:UCV |
| reponame_str |
Revista UCV-HACER |
| collection |
Revista UCV-HACER |
| instname_str |
Universidad César Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701652999457210368 |
| score |
13.906721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).