Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “José LeonardoOrtiz” del distrito José Leonardo Ortiz, 2014.; es una investigación de tipo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/708 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2414-8695_67d6d3a6593a457daa1f8862740fb386 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/708 |
| network_acronym_str |
2414-8695 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UCV-HACER |
| spelling |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglésPérez García, Patricia MarleneLoyaga Dominguez, LiliaLa presente investigación denominada: Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “José LeonardoOrtiz” del distrito José Leonardo Ortiz, 2014.; es una investigación de tipo experimental; que hace uso de la aplicación de estrategias diversas en aula aplicadas directamente a estudiantes del quinto grado de secundaria para evaluar la efectividad de la aplicación de los organizadores gráficos con la intensión de mejorar el aprendizaje y obtener mejores logros significativos en las capacidades de las áreas de matemática e inglés y contrastar el nuevo aprendizaje de éstos con los resultados obtenidos, el mismo que nos han permitido sistematizar nuestra información. Con la finalidad de que el estudiante sea un sujeto activo en el proceso de aprender a aprender, resulta de especial utilidad la enseñanza de estrategias efectivas, las cuales ayuden a planificar, regular y evaluar el aprendizaje. Se persigue que el estudiante domine una serie de estrategias de aprendizaje, y que llegue a ser capaz de auto-regular sus conocimientos y desarrolle aprendizajes significativos, como consecuencia que se convierta en un ente estratégico, reflexivo, capaz y autodidacta. Los resultados que hemos obtenido son positivos.La aplicación de OG, determinó el eficaz logro de capacidades en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria, demostrado con la obtención de un promedio aritmético en el grupo experimental en el área de inglés de 13,9 y de matemática de 12,2 puntos en la escala vigesimal. Lo que demuestra; que nuestra investigación es válida y se verifica la hipótesis formulada y éstaservirá para tomar las medidas correctivas en el aula con respecto a la utilización de Organizadores Gráficos como estrategia de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo el logro de capacidades en los estudiantes del quintoaño de Educación Secundaria de la Institución Educativa José Leonardo Ortiz.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2015-07-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/70810.18050/ucv-hacer.v4i1.708UCV HACER; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 57-64UCV-HACER; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 57-642414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v4i1reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspaenghttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/708/551http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/708/1487Derechos de autor 2016 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés |
| title |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés |
| spellingShingle |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés Pérez García, Patricia Marlene |
| title_short |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés |
| title_full |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés |
| title_fullStr |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés |
| title_sort |
Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez García, Patricia Marlene Loyaga Dominguez, Lilia |
| author |
Pérez García, Patricia Marlene |
| author_facet |
Pérez García, Patricia Marlene Loyaga Dominguez, Lilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Loyaga Dominguez, Lilia |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación denominada: Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “José LeonardoOrtiz” del distrito José Leonardo Ortiz, 2014.; es una investigación de tipo experimental; que hace uso de la aplicación de estrategias diversas en aula aplicadas directamente a estudiantes del quinto grado de secundaria para evaluar la efectividad de la aplicación de los organizadores gráficos con la intensión de mejorar el aprendizaje y obtener mejores logros significativos en las capacidades de las áreas de matemática e inglés y contrastar el nuevo aprendizaje de éstos con los resultados obtenidos, el mismo que nos han permitido sistematizar nuestra información. Con la finalidad de que el estudiante sea un sujeto activo en el proceso de aprender a aprender, resulta de especial utilidad la enseñanza de estrategias efectivas, las cuales ayuden a planificar, regular y evaluar el aprendizaje. Se persigue que el estudiante domine una serie de estrategias de aprendizaje, y que llegue a ser capaz de auto-regular sus conocimientos y desarrolle aprendizajes significativos, como consecuencia que se convierta en un ente estratégico, reflexivo, capaz y autodidacta. Los resultados que hemos obtenido son positivos.La aplicación de OG, determinó el eficaz logro de capacidades en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria, demostrado con la obtención de un promedio aritmético en el grupo experimental en el área de inglés de 13,9 y de matemática de 12,2 puntos en la escala vigesimal. Lo que demuestra; que nuestra investigación es válida y se verifica la hipótesis formulada y éstaservirá para tomar las medidas correctivas en el aula con respecto a la utilización de Organizadores Gráficos como estrategia de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo el logro de capacidades en los estudiantes del quintoaño de Educación Secundaria de la Institución Educativa José Leonardo Ortiz. |
| description |
La presente investigación denominada: Aplicación de los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje en el área de matemática e inglés en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la IE “José LeonardoOrtiz” del distrito José Leonardo Ortiz, 2014.; es una investigación de tipo experimental; que hace uso de la aplicación de estrategias diversas en aula aplicadas directamente a estudiantes del quinto grado de secundaria para evaluar la efectividad de la aplicación de los organizadores gráficos con la intensión de mejorar el aprendizaje y obtener mejores logros significativos en las capacidades de las áreas de matemática e inglés y contrastar el nuevo aprendizaje de éstos con los resultados obtenidos, el mismo que nos han permitido sistematizar nuestra información. Con la finalidad de que el estudiante sea un sujeto activo en el proceso de aprender a aprender, resulta de especial utilidad la enseñanza de estrategias efectivas, las cuales ayuden a planificar, regular y evaluar el aprendizaje. Se persigue que el estudiante domine una serie de estrategias de aprendizaje, y que llegue a ser capaz de auto-regular sus conocimientos y desarrolle aprendizajes significativos, como consecuencia que se convierta en un ente estratégico, reflexivo, capaz y autodidacta. Los resultados que hemos obtenido son positivos.La aplicación de OG, determinó el eficaz logro de capacidades en los estudiantes del quinto año de Educación secundaria, demostrado con la obtención de un promedio aritmético en el grupo experimental en el área de inglés de 13,9 y de matemática de 12,2 puntos en la escala vigesimal. Lo que demuestra; que nuestra investigación es válida y se verifica la hipótesis formulada y éstaservirá para tomar las medidas correctivas en el aula con respecto a la utilización de Organizadores Gráficos como estrategia de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo el logro de capacidades en los estudiantes del quintoaño de Educación Secundaria de la Institución Educativa José Leonardo Ortiz. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/708 10.18050/ucv-hacer.v4i1.708 |
| url |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/708 |
| identifier_str_mv |
10.18050/ucv-hacer.v4i1.708 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/708/551 http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/708/1487 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 UCV-HACER http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Campus Chiclayo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
UCV HACER; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 57-64 UCV-HACER; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Enero - junio; 57-64 2414-8695 2305-8552 10.18050/ucv-hacer.v4i1 reponame:Revista UCV-HACER instname:Universidad César Vallejo instacron:UCV |
| reponame_str |
Revista UCV-HACER |
| collection |
Revista UCV-HACER |
| instname_str |
Universidad César Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701652999405830144 |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).