Programa lúdico y aprendizajes matemáticos en el organizador números, relaciones y operaciones en Primaria

Descripción del Articulo

Los programas lúdicos son los mejores referentes a la hora de aprender, y si de niños hablamos, es jugando, la forma más efectiva de estudiar, porque el mejor aprendizaje es aquel que se desarrolla dentro de un clima cálido y de confianza, y que mejor si estos programas son utilizados dentro de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Perales, Delsy, Gonzáles Soto, Teresa Nancy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/717
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/717
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los programas lúdicos son los mejores referentes a la hora de aprender, y si de niños hablamos, es jugando, la forma más efectiva de estudiar, porque el mejor aprendizaje es aquel que se desarrolla dentro de un clima cálido y de confianza, y que mejor si estos programas son utilizados dentro de la enseñanza de una asignatura tan respetada como la Matemática. El solo hecho de mencionarla, pone sobre el tapete viejos temores y mitos, pero que, gracias a dichos programas se han podido ir desterrando. Las teorías cognitivistas como la de Piaget, Ausubel así como las sociológicas del propio programa (Vygotsky, etc.) son un fuerte respaldo para su elaboración, aplicación y éxito del mismo. El diagnóstico realizado en esta investigación reveló que la mayoría de niños del segundo grado de primaria de la I.E-. COSOME, tenían un rendimiento bajo o medio bajo, lo que motivó la aplicación de este programa lúdico para revertir dicha situación. De esta forma, se desarrolló una investigación, (según Hernández, Fernández y Baptista, 2010) de tipo experimental en su nivel cuasi experimental, la muestra se seleccionó a través de la técnica de muestreo aleatorio simple, resultando la sección “E” como grupo experimental y la sección “D” como grupo control, con un total de 68 estudiantes, de una población de 212 alumnos. Los resultados y el análisis del post test demuestran la efectividad del programa lúdico en las estudiantes de 2 “E” de la I.E.N°10824 COSOME quienes mejoraron significativamente sus aprendizajes matemáticos respecto de sus pares de 2 “D”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).