Reciclaje y conciencia ambiental en el mejoramiento de la sostenibilidad del planeta

Descripción del Articulo

Esta investigación está relacionada a un programa de reciclaje en la mejora de la conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de educación primaria. Este programa permite que los niños tomen conciencia sobre la importancia de la separación, recogida y tratamiento de los residuos como pas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Aguilar, Ilda Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/958
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación está relacionada a un programa de reciclaje en la mejora de la conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de educación primaria. Este programa permite que los niños tomen conciencia sobre la importancia de la separación, recogida y tratamiento de los residuos como pasoimprescindible para su reciclaje y en consecuencia mejorar la sostenibilidad de nuestro planeta. El objetivo general fue determinar la influencia de un programa de reciclaje en la mejora de la conciencia ambiental en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 10018 del distrito de Santa Rosa -2015. Los fundamentos teóricos que orientaron esta investigación se enmarcó en las teorías: Ecológica de Bronfenbrenner y la Desarrollo Moral de Kohlberg, que conlleva a explicar el problema desde el punto de vista científico. Además cuenta con el marco metodológico, donde se plantea la hipótesis que permitió determinar si el programa de reciclaje influyen significativamente en mejorar la conciencia ambiental, también están definidas las variables; dependientes e independientes con su respectiva operacionalización de variables incluyendo dimensiones e indicadores. Es de tipo experimental de diseño cuasi-experimental. Las técnicas e instrumentos utilizados para tal fin fueron: la observación y cuestionario para medir el nivel de conciencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).