Sustitución de farmacéuticos por nutracéuticos en la alimentación de pollos de carne
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de reemplazar al antibiótico promotor del crecimiento (APC) en la dieta de pollos de carne por principios nutracéuticos sin atentar contra el rendimiento. Los antecedentes indican que el empleo de antibióticos en la alimentación aviar p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad César Vallejo |
| Repositorio: | Revista UCV-HACER |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/734 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de reemplazar al antibiótico promotor del crecimiento (APC) en la dieta de pollos de carne por principios nutracéuticos sin atentar contra el rendimiento. Los antecedentes indican que el empleo de antibióticos en la alimentación aviar puede ser una de las causas de la antibiótico – resistencia en seres humanos, por lo que ya se han dado prohibiciones a su empleo en Europa, Estados Unidos y Japón y, al parecer, tal prohibición es un asunto que se globalizará; por lo que se necesita de la investigación que permita a la industria avícola nacional estar preparada y por qué las personas se merecen un alimento de calidad. Se emplearon trescientos pollos Cobb de un día de edad, de ambos sexos y homogéneos en peso corporal, en un ensayo de 7 semanas de duración en el que se evaluaron los siguientes tratamientos: T1 (Dieta tradicional sin APC), T2 (Dieta tradicional con APC), T3 (Dieta con nutracéuticos, sin APC) y T4 (Dieta con nutracéuticos, con APC). Respectivamente para los tratamientos 1, 2, 3 y 4 se dieron lossiguientes resultados: Consumo de alimento de 3.507, 3.267, 3.504 y 3.145 kg por pollo por período; en promedio fue 71.6, 66.9, 71.51 y 62.2 g por pollo por día. Incremento de peso de 2182.8, 1949.6, 2203.5 y 1884 g por pollo por período; en promedio 44.55, 39.79, 44.97 y 38.45 g por pollo por día. Conversión alimenticia de 1.61, 1.68, 1.59 y 1.67 kg de alimento consumido por kg de peso incrementado. Los principios nutracéuticos sin APC propiciaron mayor consumo de alimento, mayores incrementos de peso y más eficiente utilización de los alimentos. En cuanto a eficiencia biológica las fuentes nutracéuticas evaluadas si pueden reemplazar al APC; siendo recomendable realizar la investigación pertinente para mejorar el mérito económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).