El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director

Descripción del Articulo

El presente artículo sustenta la investigación que tuvo como objetivo mejorar la gestión pedagógica de los directivos de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Lambayeque, a través de una propuesta de talleres de Liderazgo Transformacional. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo, ub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrejos Rodas, Hilda Delicia, Torres Sipión, Luz María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/716
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/716
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-8695_21a4d01d45c4f28b60ed36c6796648c9
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/716
network_acronym_str 2414-8695
repository_id_str
network_name_str Revista UCV-HACER
spelling El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del directorCabrejos Rodas, Hilda DeliciaTorres Sipión, Luz MaríaEl presente artículo sustenta la investigación que tuvo como objetivo mejorar la gestión pedagógica de los directivos de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Lambayeque, a través de una propuesta de talleres de Liderazgo Transformacional. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo, ubicado en un enfoque epistemológico integrativo-situacional, con una muestra de 10 Instituciones, a quienes se les administró un instrumento diseñado por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica para medir la gestión de la calidad directiva, tomando en cuenta los siguientes factores: Dirección Institucional, Soporte al desempeño docente, Trabajo conjunto con las familias y la comunidad, Uso de la información e infraestructura y Recursos para el Aprendizaje; los cuales fueron procesados y donde se obtuvieron los patrones de regularidad para todos los ítems del cuestionario. El análisis de los resultados se hizo por contraste con los postulados teóricos que sustentan la investigación, encontrando que el estilo de liderazgo predominante es el transaccional. Siendo el hallazgo más resaltante, que los directivos presentan un liderazgo administrativo y no pedagógico.Universidad César Vallejo Campus Chiclayo2014-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/71610.18050/ucv-hacer.v3i2.716UCV HACER; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Julio - diciembre; 10-16UCV-HACER; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Julio - diciembre; 10-162414-86952305-855210.18050/ucv-hacer.v3i2reponame:Revista UCV-HACERinstname:Universidad César Vallejoinstacron:UCVspahttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/716/558Derechos de autor 2016 UCV-HACERhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:05:21Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
title El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
spellingShingle El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
Cabrejos Rodas, Hilda Delicia
title_short El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
title_full El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
title_fullStr El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
title_full_unstemmed El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
title_sort El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrejos Rodas, Hilda Delicia
Torres Sipión, Luz María
author Cabrejos Rodas, Hilda Delicia
author_facet Cabrejos Rodas, Hilda Delicia
Torres Sipión, Luz María
author_role author
author2 Torres Sipión, Luz María
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo sustenta la investigación que tuvo como objetivo mejorar la gestión pedagógica de los directivos de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Lambayeque, a través de una propuesta de talleres de Liderazgo Transformacional. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo, ubicado en un enfoque epistemológico integrativo-situacional, con una muestra de 10 Instituciones, a quienes se les administró un instrumento diseñado por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica para medir la gestión de la calidad directiva, tomando en cuenta los siguientes factores: Dirección Institucional, Soporte al desempeño docente, Trabajo conjunto con las familias y la comunidad, Uso de la información e infraestructura y Recursos para el Aprendizaje; los cuales fueron procesados y donde se obtuvieron los patrones de regularidad para todos los ítems del cuestionario. El análisis de los resultados se hizo por contraste con los postulados teóricos que sustentan la investigación, encontrando que el estilo de liderazgo predominante es el transaccional. Siendo el hallazgo más resaltante, que los directivos presentan un liderazgo administrativo y no pedagógico.
description El presente artículo sustenta la investigación que tuvo como objetivo mejorar la gestión pedagógica de los directivos de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Lambayeque, a través de una propuesta de talleres de Liderazgo Transformacional. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo, ubicado en un enfoque epistemológico integrativo-situacional, con una muestra de 10 Instituciones, a quienes se les administró un instrumento diseñado por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica para medir la gestión de la calidad directiva, tomando en cuenta los siguientes factores: Dirección Institucional, Soporte al desempeño docente, Trabajo conjunto con las familias y la comunidad, Uso de la información e infraestructura y Recursos para el Aprendizaje; los cuales fueron procesados y donde se obtuvieron los patrones de regularidad para todos los ítems del cuestionario. El análisis de los resultados se hizo por contraste con los postulados teóricos que sustentan la investigación, encontrando que el estilo de liderazgo predominante es el transaccional. Siendo el hallazgo más resaltante, que los directivos presentan un liderazgo administrativo y no pedagógico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/716
10.18050/ucv-hacer.v3i2.716
url http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/716
identifier_str_mv 10.18050/ucv-hacer.v3i2.716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/716/558
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 UCV-HACER
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
publisher.none.fl_str_mv Universidad César Vallejo Campus Chiclayo
dc.source.none.fl_str_mv UCV HACER; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Julio - diciembre; 10-16
UCV-HACER; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Julio - diciembre; 10-16
2414-8695
2305-8552
10.18050/ucv-hacer.v3i2
reponame:Revista UCV-HACER
instname:Universidad César Vallejo
instacron:UCV
reponame_str Revista UCV-HACER
collection Revista UCV-HACER
instname_str Universidad César Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701652999425753088
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).