1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente artículo sustenta la investigación que tuvo como objetivo mejorar la gestión pedagógica de los directivos de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Lambayeque, a través de una propuesta de talleres de Liderazgo Transformacional. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo, ubicado en un enfoque epistemológico integrativo-situacional, con una muestra de 10 Instituciones, a quienes se les administró un instrumento diseñado por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica para medir la gestión de la calidad directiva, tomando en cuenta los siguientes factores: Dirección Institucional, Soporte al desempeño docente, Trabajo conjunto con las familias y la comunidad, Uso de la información e infraestructura y Recursos para el Aprendizaje; los cuales fueron procesados y donde se obtuvieron los pat...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Trabajo Académico, se alineó al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad. El objetivo fue determinar la relación que existe entre las redes directivas de primaria y la gestión pedagógica docente. La metodología es correlacional y se enfoca en la evaluación de dos variables y en comprender el grado de su relación, permitiendo analizar la conexión entre la Red de Directivos de Primaria y la gestión de los Procesos Pedagógicos, ofreciendo datos sobre su interrelación en el ámbito educativo. La población de estudio fueron 183 directivos del nivel primaria. Se trabajó con toda la población. Por lo tanto, no existe método de muestreo. Para medir las variables, se empleó una encuesta en línea, utilizando una escala Likert. La investigación destaca la importancia de las redes directivas en la mejora de la gestión pedagógica, pero también revela áreas cl...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
This essay supports research aimed at improving the teaching management of managers of state schools Lambayeque District, through proposed Transformational Leadership workshops. A design descriptive, located in an integrative-situational epistemological approach, with a sample of 10 institutions, who were given an instrument designed by the Peruvian Institute for Evaluation, Accreditation and Certification of Quality Basic Education was used measure the quality management policy, taking into account the following factors: Institutional Management, Support teacher performance, Working together with families and the community, use of information and infrastructure and Learning Resources; which were processed and where patterns of regularity for all questionnaire items were obtained. The analysis of the results was done by contrast to the theory sustaining research and found that the predom...