Inteligencia emocional y desarrollo de las primeras habilidades sociales en sexto grado

Descripción del Articulo

El programa de inteligencia emocional está orientado a mejorar las primeras habilidades sociales de los alumnos de Educación Primaria como una alternativa de solución para brindarles oportunidades de éxito a lo largo de su vida. Actualmente, en la Institución Educativa María de Lourdes del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Estela, Juanita Miriam, Piscoya Ramírez, César Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/719
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/719
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El programa de inteligencia emocional está orientado a mejorar las primeras habilidades sociales de los alumnos de Educación Primaria como una alternativa de solución para brindarles oportunidades de éxito a lo largo de su vida. Actualmente, en la Institución Educativa María de Lourdes del distrito de Pomalca existe escasa dedicación en el área de tutoría por reforzar y desarrollar habilidades personales y sociales que les permitan a las alumnas relacionarse de manera adecuada con sus pares. El programa que presentamos también pretende fortalecer la labor tutorial de los docentes a través de estrategias metodológicas contenidas en doce sesiones de aprendizaje, cada una de las cuales se desarrollan siguiendo una secuencia activa de ejercicios donde prima el modelado de la habilidad por el docente y la práctica de las alumnas. Existe la necesidad de desarrollar este tipo de programas en nuestras escuelas para lograr alumnas emocionalmente inteligentes que establezcan buenas relaciones y sepan interactuar de manera positiva con sus semejantes. Aplicado el programa de inteligencia emocional afirmamos que fue muy significativo, ya que, la mayoría de las alumnas se ubican en la categoría alta, es decir que se logró que ellas controlen bien sus emociones y practiquen adecuadamente sus primeras habilidades sociales. Con los resultados positivos de nuestra investigación demostramos la efectividad del programa Inteligencia Emocional, brindando de esta manera a los docentes del país una alternativa de solución para desarrollar las habilidades sociales de las educandas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).