Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en la determinación de procedimientos adecuados para los procesos de transformación de la materia orgánica por acción de operaciones de pirolisis rápida y lenta. La fabricación controlada del biochar permite obtener un producto que cumpla características que benefician a...

Descripción completa

id 2414-1046_aeedc676d6a0627eefb115920ef96b2c
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/153
network_acronym_str 2414-1046
repository_id_str
network_name_str Revista UNTUMBES - Manglar
spelling Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisisIglesias-Abad, Sergio; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca. Ecuador.Alvarez-Vera, Manuel; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca, Ecuador. Jefatura de Posgrados, Universidad Católica de Cuenca, Camino a Patamarca y Cojimíes sector Uncovía, Cuenca, Ecuador.Vázquez, Jacinto; Carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad Católica de Cuenca. Panamericana Norte Km 2½, Cuenca, Ecuador.Salas, Carlos; Departamento de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agronómica, Vía Portoviejo Santa Ana Km 15, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.El presente estudio se basa en la determinación de procedimientos adecuados para los procesos de transformación de la materia orgánica por acción de operaciones de pirolisis rápida y lenta. La fabricación controlada del biochar permite obtener un producto que cumpla características que benefician a la producción agropecuaria, permitiendo la germinación de semillas, mejorando la estructura de los suelos y además con potencialidades muy amplias en la remediación ambiental. La investigación generó biochar de biomasa residual de la especie eucalipto (Eucalyptus globulus) a partir de ramas y cortezas, mediante dos métodos pirolíticos: uno de forma rápida en horno de pirólisis con doble cámara y el otro de forma lenta, realizando el proceso bajo tierra. El trabajo desarrollado validó los dos procedimientos de obtención del biochar de eucalipto y el diseño de un horno pirolítico, estableciendo parámetros de rendimiento y temperaturas óptimas de pirólisis. El análisis de los resultados, muestra un biocarbón con amplias capacidades de utilización tanto en la aplicación al suelo como en la remediación ambiental. Para aceptar la calidad del biochar obtenido y las dosis efectivas que no ocasionen fitotoxicidad, se realizaron pruebas de germinación en semillas de maíz.Manglar2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/15310.17268/manglar.2020.016Manglar; Vol. 17, núm. 2 (2020): Abril-Junio; 105-1111816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/153/286Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:23Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
title Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
spellingShingle Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
Iglesias-Abad, Sergio; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca. Ecuador.
title_short Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
title_full Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
title_fullStr Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
title_full_unstemmed Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
title_sort Biochar de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus) mediante dos métodos de pirólisis
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias-Abad, Sergio; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca. Ecuador.
Alvarez-Vera, Manuel; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca, Ecuador. Jefatura de Posgrados, Universidad Católica de Cuenca, Camino a Patamarca y Cojimíes sector Uncovía, Cuenca, Ecuador.
Vázquez, Jacinto; Carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad Católica de Cuenca. Panamericana Norte Km 2½, Cuenca, Ecuador.
Salas, Carlos; Departamento de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agronómica, Vía Portoviejo Santa Ana Km 15, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
author Iglesias-Abad, Sergio; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca. Ecuador.
author_facet Iglesias-Abad, Sergio; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca. Ecuador.
Alvarez-Vera, Manuel; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca, Ecuador. Jefatura de Posgrados, Universidad Católica de Cuenca, Camino a Patamarca y Cojimíes sector Uncovía, Cuenca, Ecuador.
Vázquez, Jacinto; Carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad Católica de Cuenca. Panamericana Norte Km 2½, Cuenca, Ecuador.
Salas, Carlos; Departamento de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agronómica, Vía Portoviejo Santa Ana Km 15, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
author_role author
author2 Alvarez-Vera, Manuel; Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Católica de Cuenca, General Torres y Av. De las Américas, Cuenca, Ecuador. Jefatura de Posgrados, Universidad Católica de Cuenca, Camino a Patamarca y Cojimíes sector Uncovía, Cuenca, Ecuador.
Vázquez, Jacinto; Carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad Católica de Cuenca. Panamericana Norte Km 2½, Cuenca, Ecuador.
Salas, Carlos; Departamento de Agronomía, Facultad de Ingeniería Agronómica, Vía Portoviejo Santa Ana Km 15, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se basa en la determinación de procedimientos adecuados para los procesos de transformación de la materia orgánica por acción de operaciones de pirolisis rápida y lenta. La fabricación controlada del biochar permite obtener un producto que cumpla características que benefician a la producción agropecuaria, permitiendo la germinación de semillas, mejorando la estructura de los suelos y además con potencialidades muy amplias en la remediación ambiental. La investigación generó biochar de biomasa residual de la especie eucalipto (Eucalyptus globulus) a partir de ramas y cortezas, mediante dos métodos pirolíticos: uno de forma rápida en horno de pirólisis con doble cámara y el otro de forma lenta, realizando el proceso bajo tierra. El trabajo desarrollado validó los dos procedimientos de obtención del biochar de eucalipto y el diseño de un horno pirolítico, estableciendo parámetros de rendimiento y temperaturas óptimas de pirólisis. El análisis de los resultados, muestra un biocarbón con amplias capacidades de utilización tanto en la aplicación al suelo como en la remediación ambiental. Para aceptar la calidad del biochar obtenido y las dosis efectivas que no ocasionen fitotoxicidad, se realizaron pruebas de germinación en semillas de maíz.
description El presente estudio se basa en la determinación de procedimientos adecuados para los procesos de transformación de la materia orgánica por acción de operaciones de pirolisis rápida y lenta. La fabricación controlada del biochar permite obtener un producto que cumpla características que benefician a la producción agropecuaria, permitiendo la germinación de semillas, mejorando la estructura de los suelos y además con potencialidades muy amplias en la remediación ambiental. La investigación generó biochar de biomasa residual de la especie eucalipto (Eucalyptus globulus) a partir de ramas y cortezas, mediante dos métodos pirolíticos: uno de forma rápida en horno de pirólisis con doble cámara y el otro de forma lenta, realizando el proceso bajo tierra. El trabajo desarrollado validó los dos procedimientos de obtención del biochar de eucalipto y el diseño de un horno pirolítico, estableciendo parámetros de rendimiento y temperaturas óptimas de pirólisis. El análisis de los resultados, muestra un biocarbón con amplias capacidades de utilización tanto en la aplicación al suelo como en la remediación ambiental. Para aceptar la calidad del biochar obtenido y las dosis efectivas que no ocasionen fitotoxicidad, se realizaron pruebas de germinación en semillas de maíz.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/153
10.17268/manglar.2020.016
url http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/153
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2020.016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/153/286
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 17, núm. 2 (2020): Abril-Junio; 105-111
1816-7667
reponame:Revista UNTUMBES - Manglar
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
reponame_str Revista UNTUMBES - Manglar
collection Revista UNTUMBES - Manglar
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110655259508736
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).