Poder calorífico mediante tga/dsc de la biomasa de los brotes de Eucalyptus globulus (eucalipto) procedente de plantaciones, Huánuco-Perú

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar el poder calorífico superior (PCS) e inferior (PCI) de corteza y xilema de Eucalyptus globulus de brotes de plantaciones de 3, 5 y 8 años en Cochacalla, Huánuco. Para ello, se recolectaron 126 muestras (42 por edad) utilizando barreno de Pressler, acondicionándolas mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Reyes, Keiko Mireille
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades energéticas
Cinética de combustión
Análisis térmico
Biocombustibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue analizar el poder calorífico superior (PCS) e inferior (PCI) de corteza y xilema de Eucalyptus globulus de brotes de plantaciones de 3, 5 y 8 años en Cochacalla, Huánuco. Para ello, se recolectaron 126 muestras (42 por edad) utilizando barreno de Pressler, acondicionándolas mediante secado en estufa, molienda y tamizado a 250 µm. El análisis próximo determinó el contenido de humedad, materia volátil, ceniza y carbono fijo. La prueba de Tukey (P<0,01) mostró que la corteza tiene más materia volátil, ceniza y carbono fijo que el xilema, mientras que el xilema contiene más humedad. En cuanto al poder calorífico, la corteza presentó valores más altos tanto en PCS como en PCI, con diferencias estadísticamente significativas. Además, se encontró una correlación entre la edad de los brotes y el poder calorífico, siendo el máximo valor en brotes de 5 años. Los resultados también revelaron tres zonas de degradación durante el proceso de combustión: pérdida de humedad, combustión activa (hemicelulosa, celulosa y lignina), y volatilización. La evaluación de estas zonas mediante TGA y DSC permitió estimar la entalpía y los productos gaseosos generados durante la combustión. En conclusión, la corteza de E. globulus demostró un mayor poder calorífico en comparación con el xilema, y los brotes de 5 años mostraron los valores más altos, sugiriendo un alto potencial para aplicaciones energéticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).