Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes

Descripción del Articulo

Con el propósito de identificar las especies que vienen ocasionando daños económicos importantes en los cultivos del departamento de Tumbes, entre enero a mayo de 2012 fueron muestreadas cinco zonas del valle de Tumbes cultivadas con banano Musa sp. de la variedad Cavendish. Se colectaron muestras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo C., Pedro, Mogollón F., César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revista UNTUMBES - Manglar
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/13
Enlace del recurso:http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/13
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2414-1046_9fcdb7512dc22ac4fbbd4e2a0fded281
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/13
network_acronym_str 2414-1046
repository_id_str
network_name_str Revista UNTUMBES - Manglar
spelling Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de TumbesCastillo C., PedroMogollón F., CésarCon el propósito de identificar las especies que vienen ocasionando daños económicos importantes en los cultivos del departamento de Tumbes, entre enero a mayo de 2012 fueron muestreadas cinco zonas del valle de Tumbes cultivadas con banano Musa sp. de la variedad Cavendish. Se colectaron muestras de hojas de banano, infestadas con ninfas, pupas y adultos de “mosca blanca”, los que fueron depositados en frascos conteniendo alcohol etílico al 96 % tuvieron un proceso de conservación y finalmente fueron montados en porta objetos con bálsamo de canadá. Durante el periodo de estudio se registraron tres especies de “mosca blanca”: Aleurodicus juleikae Bondar, Aleurothrixus floccosus Maskell y Tetraleurodes mori Quaintance; éstas especies de insectos plaga por ahora tienen la categoría de potenciales.Manglar2016-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/1310.17268/manglar.2014.003Manglar; Vol. 11, núm. 1 (2014): Enero-Junio; 15-221816-7667reponame:Revista UNTUMBES - Manglarinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttp://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/13/15Copyright (c) 2021 Manglarinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:25:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
title Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
spellingShingle Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
Castillo C., Pedro
title_short Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
title_full Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
title_fullStr Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
title_full_unstemmed Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
title_sort Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo C., Pedro
Mogollón F., César
author Castillo C., Pedro
author_facet Castillo C., Pedro
Mogollón F., César
author_role author
author2 Mogollón F., César
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv Con el propósito de identificar las especies que vienen ocasionando daños económicos importantes en los cultivos del departamento de Tumbes, entre enero a mayo de 2012 fueron muestreadas cinco zonas del valle de Tumbes cultivadas con banano Musa sp. de la variedad Cavendish. Se colectaron muestras de hojas de banano, infestadas con ninfas, pupas y adultos de “mosca blanca”, los que fueron depositados en frascos conteniendo alcohol etílico al 96 % tuvieron un proceso de conservación y finalmente fueron montados en porta objetos con bálsamo de canadá. Durante el periodo de estudio se registraron tres especies de “mosca blanca”: Aleurodicus juleikae Bondar, Aleurothrixus floccosus Maskell y Tetraleurodes mori Quaintance; éstas especies de insectos plaga por ahora tienen la categoría de potenciales.
description Con el propósito de identificar las especies que vienen ocasionando daños económicos importantes en los cultivos del departamento de Tumbes, entre enero a mayo de 2012 fueron muestreadas cinco zonas del valle de Tumbes cultivadas con banano Musa sp. de la variedad Cavendish. Se colectaron muestras de hojas de banano, infestadas con ninfas, pupas y adultos de “mosca blanca”, los que fueron depositados en frascos conteniendo alcohol etílico al 96 % tuvieron un proceso de conservación y finalmente fueron montados en porta objetos con bálsamo de canadá. Durante el periodo de estudio se registraron tres especies de “mosca blanca”: Aleurodicus juleikae Bondar, Aleurothrixus floccosus Maskell y Tetraleurodes mori Quaintance; éstas especies de insectos plaga por ahora tienen la categoría de potenciales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/13
10.17268/manglar.2014.003
url http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/13
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2014.003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/13/15
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Manglar

eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 11, núm. 1 (2014): Enero-Junio; 15-22
1816-7667
reponame:Revista UNTUMBES - Manglar
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
reponame_str Revista UNTUMBES - Manglar
collection Revista UNTUMBES - Manglar
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110654684889088
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).