¿Cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura, en docentes de la provincia de Huancayo?
Descripción del Articulo
A través de la presente investigación se pretende proponer un Programa Instruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/372 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje de la lectura |
| Sumario: | A través de la presente investigación se pretende proponer un Programa Instruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo? El objetivo general propuesto es proponer un programa instruccional para el aprendizaje de la lectura a los docentes de Huancayo. Entre los métodos utilizados se encuentran el método científico como general, y el descriptivo y el bibliográfico como métodos específicos. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas, pruebas objetivas. La conclusión a la que se llegó es proponer un Programa Instruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura, el cual permitió obtener resultados óptimos como 21 docentes que constituyen el 80.76% han aprobado y 05 docentes que constituyen el 19.23% han desaprobado comprensión lectora de textos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).