Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Aquino Palacios, Ingrid Maritza', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
artículo
A través de la presente investigación se propone un Programa lnstruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo?. Entre los métodos utilizados se encuentran el método descriptivo y el bibliográfico. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas y pruebas objetivas. Como resultado se obtuvo un Programa lnstruccional para prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura, el cual permitió obtener resultados óptimos en 21 docentes.
2
artículo
El objetivo de la presente investigación fue proponer módulos de aprendizaje interactivos para la redacción de textos escritos en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método empleado fuel el experimental con un diseño pre experimental. Los instrumentos utilizados fueron: la prueba objetiva, prueba de ensayo y la lista de cotejo. El trabajo concluye proponiendo módulos de aprendizaje interactivos para redactar textos escritos.
3
artículo
Se proponen modulos interactivos para lograr el aprendizaje de la semantica en alumnos del V semestre de la Carrera de Lenguas, Literatura y Comunicacion de la Facultad de Educacion de la UNCP. Los metodos utilizados fueron el experimental y el bibliografico-documental. Los instrumentos utilizados fueron la prueba objetiva, prueba de ensayo y la prueba pedagogica. Se logró mejorar el aprendizaje de la semántica 
4
artículo
La investigación tuvo como objetivo analizar los principales errores lingüísticos y ortográficos del español, en los textos escritos, que presentan los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo, el problema fue: ¿En los textos escritos,qué tipo de errores lingüísticos y ortográficos del español presentan los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo? La investigación es de tipo básica, con diseño descriptivo simple. El método que utilizó fu el descriptivo y el bibliográfico documental lingüístico y gramatical. La conclusión principal fue: Los principales errores lingüísticos del español que presentan los textos escritos de los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo son: semántico, sintáctico, y fonológico. Los principales errores ortográficos del español son: literal y acentual.
5
artículo
A través de la presente investigación se pretende proponer un Programa Instruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo? El objetivo general propuesto es proponer un programa instruccional para el aprendizaje de la lectura a los docentes de Huancayo. Entre los métodos utilizados se encuentran el método científico como general, y el descriptivo y el bibliográfico como métodos específicos. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas, pruebas objetivas. La conclusión a la que se llegó es proponer un Programa Instruccional orient...
6
artículo
A través de la presente investigación se propone un Programa lnstruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo?. Entre los métodos utilizados se encuentran el método descriptivo y el bibliográfico. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas y pruebas objetivas. Como resultado se obtuvo un Programa lnstruccional para prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura, el cual permitió obtener resultados óptimos en 21 docentes.
7
artículo
El objetivo de la presente investigación fue proponer módulos de aprendizaje interactivos para la redacción de textos escritos en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método empleado fuel el experimental con un diseño pre experimental. Los instrumentos utilizados fueron: la prueba objetiva, prueba de ensayo y la lista de cotejo. El trabajo concluye proponiendo módulos de aprendizaje interactivos para redactar textos escritos.
8
artículo
Se proponen modulos interactivos para lograr el aprendizaje de la semantica en alumnos del V semestre de la Carrera de Lenguas, Literatura y Comunicacion de la Facultad de Educacion de la UNCP. Los metodos utilizados fueron el experimental y el bibliografico-documental. Los instrumentos utilizados fueron la prueba objetiva, prueba de ensayo y la prueba pedagogica. Se logró mejorar el aprendizaje de la semántica 
9
artículo
La investigación tuvo como objetivo analizar los principales errores lingüísticos y ortográficos del español, en los textos escritos, que presentan los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo, el problema fue: ¿En los textos escritos,qué tipo de errores lingüísticos y ortográficos del español presentan los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo? La investigación es de tipo básica, con diseño descriptivo simple. El método que utilizó fu el descriptivo y el bibliográfico documental lingüístico y gramatical. La conclusión principal fue: Los principales errores lingüísticos del español que presentan los textos escritos de los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo son: semántico, sintáctico, y fonológico. Los principales errores ortográficos del español son: literal y acentual.
10
artículo
A través de la presente investigación se pretende proponer un Programa Instruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo? El objetivo general propuesto es proponer un programa instruccional para el aprendizaje de la lectura a los docentes de Huancayo. Entre los métodos utilizados se encuentran el método científico como general, y el descriptivo y el bibliográfico como métodos específicos. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas, pruebas objetivas. La conclusión a la que se llegó es proponer un Programa Instruccional orient...
11
tesis doctoral
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del uso de los módulos instructivos en el aprendizaje de la semántica española delos estudiantes del V semestre de la Carrera profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNCP. El tipo de investigaciónfue aplicado, el nivel experimental y el diseño pre experimental. El universo estuvo conformado por 1040estudiantes, la población estudiada fue de 163 estudiantes y la muestra de 29estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado para medir las variables fue la prueba pedagógica constituida por seis tipos de preguntas abiertas para medir el aprendizaje de la semántica española. El instrumento aplicado fue sometido a juicio de expertos y a la validez estadística semántica con el coeficiente de correlación r ...
12
artículo
A través de la presente investigación se propone un Programa lnstruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo?. Entre los métodos utilizados se encuentran el método descriptivo y el bibliográfico. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas y pruebas objetivas. Como resultado se obtuvo un Programa lnstruccional para prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura, el cual permitió obtener resultados óptimos en 21 docentes.
13
artículo
El objetivo de la presente investigación fue proponer módulos de aprendizaje interactivos para la redacción de textos escritos en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método empleado fuel el experimental con un diseño pre experimental. Los instrumentos utilizados fueron: la prueba objetiva, prueba de ensayo y la lista de cotejo. El trabajo concluye proponiendo módulos de aprendizaje interactivos para redactar textos escritos.
14
artículo
Se proponen modulos interactivos para lograr el aprendizaje de la semantica en alumnos del V semestre de la Carrera de Lenguas, Literatura y Comunicacion de la Facultad de Educacion de la UNCP. Los metodos utilizados fueron el experimental y el bibliografico-documental. Los instrumentos utilizados fueron la prueba objetiva, prueba de ensayo y la prueba pedagogica. Se logró mejorar el aprendizaje de la semántica 
15
artículo
La investigación tuvo como objetivo analizar los principales errores lingüísticos y ortográficos del español, en los textos escritos, que presentan los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo, el problema fue: ¿En los textos escritos,qué tipo de errores lingüísticos y ortográficos del español presentan los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo? La investigación es de tipo básica, con diseño descriptivo simple. El método que utilizó fu el descriptivo y el bibliográfico documental lingüístico y gramatical. La conclusión principal fue: Los principales errores lingüísticos del español que presentan los textos escritos de los avisos publicitarios expuestos en la ciudad de Huancayo son: semántico, sintáctico, y fonológico. Los principales errores ortográficos del español son: literal y acentual.
16
artículo
A través de la presente investigación se pretende proponer un Programa Instruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo? El objetivo general propuesto es proponer un programa instruccional para el aprendizaje de la lectura a los docentes de Huancayo. Entre los métodos utilizados se encuentran el método científico como general, y el descriptivo y el bibliográfico como métodos específicos. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas, pruebas objetivas. La conclusión a la que se llegó es proponer un Programa Instruccional orient...
17
artículo
La investigación nació de la preocupación de comprender las experiencias pedagógicas que han vivido los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, durante la enseñanza aprendizaje, de la educación en línea, en el contexto de la COVID-19, el tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño descriptivo simple de dos grupos. La muestra fue la no probabilística, y estuvo conformada por estudiantes de la especialidad de la Carrera profesional de Ciencias Matemáticas e Informática, y Lenguas, Literatura y Comunicación. Los resultados a las que se arribaron fueron Las experiencias pedagógicas de los estudiantes de la carrera profesional de Educación, de la Universidad Nacional del Centro del Perú, en el contexto de pandemia Covid 19, durante el semestre académico 2021-I, fueron positivas en la medida que se lograron desarrollar...
19
artículo
The objective of the research was to analyze the linguistic interferences in the literary work El Zorro de Arriba y el Zorro de abajo by José María Arguedas, one of the most emblematic works of the author, the problem was: What are the linguistic interferences of the literary work The Zorro Above and the Fox Below by José María Arguedas Altamirano? The research is of the substantive-descriptive type, with a simple descriptive design. The method used was descriptive and during the research process observation was used to detect linguistic interference. The main conclusion was: The main linguistic interferences that exist in the literary work El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo by José María Arguedas are: phonetic-phonological, morphological, syntactic and with the presence of foreignness and semantic.
20
artículo
A través de la presente investigación se propone un Programa lnstruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo?. Entre los métodos utilizados se encuentran el método descriptivo y el bibliográfico. Se elaboraron instrumentos como pruebas de aplicación, prácticas calificadas y pruebas objetivas. Como resultado se obtuvo un Programa lnstruccional para prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura, el cual permitió obtener resultados óptimos en 21 docentes.