En investigación aún hay mucho por proponer

Descripción del Articulo

De acuerdo a la ley 30220, Ley Universitaria (2014), resulta prioritario que se institucionalice la investigación. Este 2019 se van a cumplir cinco años de la dación de la ley así como el plazo para que las universidades adecúen sus organismos a las misiones priorizadas: formación profesional e inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangali Vargas, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/229
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación
repositorios institucionales
Descripción
Sumario:De acuerdo a la ley 30220, Ley Universitaria (2014), resulta prioritario que se institucionalice la investigación. Este 2019 se van a cumplir cinco años de la dación de la ley así como el plazo para que las universidades adecúen sus organismos a las misiones priorizadas: formación profesional e investigación. Algunas acciones ya se han realizado como la creación de los vicerrectorados de Investigación, el fortalecimiento de la investigación formativa, la creación de sistemas de divulgación de los resultados de investigación en repositorios institucionales, entre otras. No obstante, en el rol que debieran cumplir los Posgrados (Escuelas o unidades), y en especial los de Educación, aun hay pendientes para la agenda: Analizar los planes y acciones curriculares en relación a la misión investigativa, trazar líneas y grupos de investigación gestionados por los institutos especializados de investigación a nivel de Posgrado y fortalecer la divulgación científica a través de revistas indizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).