DETERMINACIÓN DEL MERCADO INTERNO Y EXTERNO QUE DEMANDA TUNA EN CONSERVA DE ALMÍBAR PRODUCIDA EN LA REGIÓN MOQUEGUA, AÑOS 2017-2018

Descripción del Articulo

Introducción. La demanda interna y externa de la tuna en conserva de almíbar producida en la región Moquegua año 2018 ysu posibilidad de comercialización en mercados del extranjero como China, Francia, España y especialmente Estados Unidos deNorteamérica, calificado como uno de los más grandes consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Chambilla, Humberto Brian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/126
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda interna y externa; Comercialización; Productos agroindustriales
Descripción
Sumario:Introducción. La demanda interna y externa de la tuna en conserva de almíbar producida en la región Moquegua año 2018 ysu posibilidad de comercialización en mercados del extranjero como China, Francia, España y especialmente Estados Unidos deNorteamérica, calificado como uno de los más grandes consumidores de alimentos industrializados en conserva. Materiales y métodos. Investigación aplicada, descriptiva, diseño no experimental, cualitativa. Se realizó el estudio del mercado interno y externo. En el caso de mercado interno se ha segmentado geográficamente a la macrorregión sur, seleccionando a las regiones deMoquegua, Arequipa y Tacna; para ello, se optó como instrumento de recolección de datos a la encuesta, consulta de expertos yentrevista en profundidad. Para la obtención de la información del mercado externo se obtuvieron datos secundarios en entidadesprivadas y del Estado; aplicación de encuestas a reconocidos exportadores de frutas del país, así como entrevistas a los encargadosde la cartera de negocios con el exterior, del Ministerio de Producción y a los presidentes de las cámaras de comercio. Al finaldel trabajo se concluye en la existencia de demanda interna y externa de la tuna envasada en almíbar. y los pasos que deben seraplicados para la comercialización de tuna industrializada en conserva de almíbar en el mercado extranjero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).