LA APELACIÓN POR SALTO
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/T...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/27 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/27 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apelación; apelación por salto y el proceso de amparo (Fuente: Diccionario Jurídico del Poder Judicial del Perú) |
| id |
2413-7057_877b89971d75ad49f5902642377f6bc0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/27 |
| network_acronym_str |
2413-7057 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| spelling |
LA APELACIÓN POR SALTOCarrasco Salazar, CharlieApelación; apelación por salto y el proceso de amparo (Fuente: Diccionario Jurídico del Poder Judicial del Perú)El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/TC. Como consecuencia de esta sentencia, se ha establecido una regla procesal por la vía de la interpretación, la creación de un precedente constitucional “vinculante”, fundamentado en el art. Vil del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, consistente en el recurso de apelación por salto, que no existe en nuestra normatividad. En Conclusión, la apelación por salto, se da cuando una resolución fundada por el Tribunal Constitucional no se cumple en vía de ejecución, por lo que procede interponer apelación contra la resolución del Juez de ejecución.Universidad José Carlos Mariátegui2015-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/2710.37260/rctd.v1i2.27REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1, Núm. 2 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 173 - 1752413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v1i2reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/27/2410.37260/rctd.v1i2.27.g24Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA APELACIÓN POR SALTO |
| title |
LA APELACIÓN POR SALTO |
| spellingShingle |
LA APELACIÓN POR SALTO Carrasco Salazar, Charlie Apelación; apelación por salto y el proceso de amparo (Fuente: Diccionario Jurídico del Poder Judicial del Perú) |
| title_short |
LA APELACIÓN POR SALTO |
| title_full |
LA APELACIÓN POR SALTO |
| title_fullStr |
LA APELACIÓN POR SALTO |
| title_full_unstemmed |
LA APELACIÓN POR SALTO |
| title_sort |
LA APELACIÓN POR SALTO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrasco Salazar, Charlie |
| author |
Carrasco Salazar, Charlie |
| author_facet |
Carrasco Salazar, Charlie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Apelación; apelación por salto y el proceso de amparo (Fuente: Diccionario Jurídico del Poder Judicial del Perú) |
| topic |
Apelación; apelación por salto y el proceso de amparo (Fuente: Diccionario Jurídico del Poder Judicial del Perú) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/TC. Como consecuencia de esta sentencia, se ha establecido una regla procesal por la vía de la interpretación, la creación de un precedente constitucional “vinculante”, fundamentado en el art. Vil del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, consistente en el recurso de apelación por salto, que no existe en nuestra normatividad. En Conclusión, la apelación por salto, se da cuando una resolución fundada por el Tribunal Constitucional no se cumple en vía de ejecución, por lo que procede interponer apelación contra la resolución del Juez de ejecución. |
| description |
El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/TC. Como consecuencia de esta sentencia, se ha establecido una regla procesal por la vía de la interpretación, la creación de un precedente constitucional “vinculante”, fundamentado en el art. Vil del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, consistente en el recurso de apelación por salto, que no existe en nuestra normatividad. En Conclusión, la apelación por salto, se da cuando una resolución fundada por el Tribunal Constitucional no se cumple en vía de ejecución, por lo que procede interponer apelación contra la resolución del Juez de ejecución. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/27 10.37260/rctd.v1i2.27 |
| url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/27 |
| identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v1i2.27 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/27/24 10.37260/rctd.v1i2.27.g24 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1, Núm. 2 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 173 - 175 2413 - 7057 2411 - 8044 10.37260/rctd.v1i2 reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
| reponame_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| collection |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
| instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
| instacron_str |
UJCM |
| institution |
UJCM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701560483840000000 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).