Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Carrasco Salazar, Charlie', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/TC. Como consecuencia de esta sentencia, se ha establecido una regla procesal por la vía de la interpretación, la creación de un precedente constitucional “vinculante”, fundamentado en el art. Vil del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, consistente en el recurso de apelación por salto, que no existe en nuestra normatividad. En Conclusión, la apelación por salto, se da cuando una resolución fundada por el Tribunal Constitucional no se cumple en vía de ejecución, por lo que procede interponer apelación contra la resolución del Juez de ejecución.
2
artículo
El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/TC. Como consecuencia de esta sentencia, se ha establecido una regla procesal por la vía de la interpretación, la creación de un precedente constitucional “vinculante”, fundamentado en el art. Vil del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, consistente en el recurso de apelación por salto, que no existe en nuestra normatividad. En Conclusión, la apelación por salto, se da cuando una resolución fundada por el Tribunal Constitucional no se cumple en vía de ejecución, por lo que procede interponer apelación contra la resolución del Juez de ejecución.
3
artículo
El presente tema asume, en una primera instancia, una revisión genérica de los contratos por medios electrónicos insertos en una sociedad globalizada; asimismo, el estudio de las innovaciones legislativas recientes, acorde al avance de las tecnologías electrónicas digitales relacionadas con los contratos.
4
tesis de maestría
La investigación ha tenido como problema ¿En qué medida las políticas laborales municipales influyen en la calidad del trabajo remoto en emergencia por COVID-19, Municipalidad Metropolitana de Lima – 2021? El objetivo fue determinar en qué medida las políticas laborales municipales influyen en la calidad del trabajo remoto en emergencia por COVID-19, Municipalidad Metropolitana de Lima – 2021. La metodología fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, método deductivo y diseño no experimental de corte transeccional - causal; la población estuvo conformado por 1200 trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima; la muestra fue de 89 trabajadores conforme al muestreo probabilístico aleatorio estratificado; se aplicó la técnica de la encuesta; los instrumentos fueron el cuestionario de encuestas, validados mediante el juicio de expertos y la confiabilidad fue ...
5
artículo
This topic assumes in the first instance, a generic review of contracts by electronic means insert in a globalized society, also, the study of recent legislative innovations, according to the progress of electronic digital technologies related to contracts.
6
artículo
The objective of the investigation was to determine if the limitation of fundamental rights is reasonable, proportional and valid in the State of emergency, taking into consideration that fundamental rights are those superior rights that belong only to human persons established in the Constitution, articles 1 2 and 3; and the State, the State of emergency due to the COVID-19 pandemic, is granted by means of the supreme decree by the President of the Republic, said Supreme Decree is No. 0044-2020-PCM, by means of which the mandatory social isolation ( quarantine), due to the serious circumstances that affect the lives of Peruvian citizens as a result of the COVID-19 outbreak, restricting the exercise of constitutional rights related to personal liberty and security, the inviolability of the home, freedom of assembly and of transit in the national territory of the republic; The investigati...
7
artículo
El objetivo de la investigación consiste en determinar si la limitación de los derechos fundamentales es razonable y válida en el Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19. El Presidente de la República con la aprobación del Consejo de Ministros, declaró el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional mediante el Decreto Supremo 0044-2020-PCM, disponiendo el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, restringiendo el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. La presente investigación se justifica porque el estudio y análisis de la limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia permitirá analizar la...