LA APELACIÓN POR SALTO

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Salazar, Charlie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/27
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apelación
apelación por salto y el proceso de amparo (Fuente
Diccionario Jurídico del Poder Judicial del Perú)
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue Analizar la reciente institución procesal creada por el Tribunal Constitucional, denominada apelación por salto. Para ello, se consultaron fuentes bibliográficas relacionado al tema de amparo contra amparo, y se realizó un análisis deductivo del Expediente 00004-2009-PA/TC. Como consecuencia de esta sentencia, se ha establecido una regla procesal por la vía de la interpretación, la creación de un precedente constitucional “vinculante”, fundamentado en el art. Vil del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, consistente en el recurso de apelación por salto, que no existe en nuestra normatividad. En Conclusión, la apelación por salto, se da cuando una resolución fundada por el Tribunal Constitucional no se cumple en vía de ejecución, por lo que procede interponer apelación contra la resolución del Juez de ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).