UTILIZACIÓN DEL LACTOSUERO DE QUESO FRESCO Y EXTRACTO DE ALMENDRAS DE CALABAZA (Cucurbita ficifolia), PARA LA ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA FERMENTADA

Descripción del Articulo

Utilizar lactosuero de queso fresco y extracto de almendras de calabaza (Cucurbita ficifolia) para la elaboración de unabebida fermentada. Usar CMC (carboximetilcelulosa) como estabilizante. Materiales y métodos. Se utilizó un diseño experimentalcon tres niveles de sustitución de extracto de almendr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ordoñez, Jihobelin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/90
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/90
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactosuero; Estabilizante; Nutricional; Proteínas; Acidez y Viscosidad
Descripción
Sumario:Utilizar lactosuero de queso fresco y extracto de almendras de calabaza (Cucurbita ficifolia) para la elaboración de unabebida fermentada. Usar CMC (carboximetilcelulosa) como estabilizante. Materiales y métodos. Se utilizó un diseño experimentalcon tres niveles de sustitución de extracto de almendras de calabaza 0%, 15%, 30% y estabilizante (CMC) 0,04%, 0,07% y 0,1%; serealizó el diseño completamente aleatorio (DCA) con tres repeticiones. Para efectuar el análisis estadístico se empleó el análisis devarianza (ANVA). Asimismo, cuando se obtuvo significación estadística, se comparó los promedios de los tratamientos, utilizandola prueba de significancia de Duncan al nivel de 0,05% y el programa SSPS. Resultados. Las bebidas fermentadas que obtuvieronmayor valor nutricional y mejor aceptación, fueron las bebidas con dosificaciones de 15% y 30% de extracto, de 0,52% y 0,89%de proteínas, grasas 6% y acidez de 0,34% en promedio; por otro lado, la adición de estabilizante (CMC) influyó en la viscosidady textura del producto, siendo la más óptima la dosificación de 30% con 0,07% de estabilizante (CMC). Conclusión. La mezcla dellactosuero de queso fresco con extracto de almendras de calabaza permitió elaborar una bebida de elevado valor nutricional ysensorialmente aceptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).