Toxicidad del decocto de cálices de Physalis peruviana L. (Solanaceae) “aguaymanto” sobre larvas del tercer estadio de Artemia salina
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó la toxicidad del decocto de cálices de Physalis peruviana L.(Solanaceae) “aguaymanto” en el modelo Artemia salina. El diseño experimental fue completamentealeatorizado, tuvo 08 tratamientos incluyendo al control: 0, 50, 250, 500, 2500, 5000, 12500 y 25000ppm. del...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revista UPAO - Arnaldoa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1547 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxicidad, nauplio, dosis letal media, decocción, aguaymanto |
Sumario: | En el presente trabajo se determinó la toxicidad del decocto de cálices de Physalis peruviana L.(Solanaceae) “aguaymanto” en el modelo Artemia salina. El diseño experimental fue completamentealeatorizado, tuvo 08 tratamientos incluyendo al control: 0, 50, 250, 500, 2500, 5000, 12500 y 25000ppm. del decocto de cálices de “aguaymanto” Physalis peruviana L.; cada tratamiento con 03repeticiones. Las unidades experimentales estuvieron compuestas por 100 uL de cada tratamientoy 10 nauplios del estadio III, en viales Eppendorf de 2ml. Después de 24 horas, se determinó elnúmero total de larvas muertas y la DL50 utilizando el programa estadístico R versión libre. La DL50tuvo un valor de 10258,02 ppm del decocto de cálices de P. peruviana, a las 24 horas de exposiciónsobre A. salina. El decocto evaluado tiene baja toxicidad sobre las larvas del III estadio larval. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).