La acumulación de conocimiento en la empresa familiar: un análisis empírico

Descripción del Articulo

El conocimiento es la fuente más importante de ventaja competitiva sostenible de una empresa. La acumulación de conocimiento es la base del proceso de gestión del conocimiento y un mecanismo de aprendizaje organizacional fundamental. Promueve el desarrollo de las rutinas organizativas, proporcionand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barros Contreras, Ismael, Hernangómez Barahona, Juan, Martín Cruz, Natalia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela de Postgrado Neumann Business School
Repositorio:Revista Neumann Business Review
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/83
Enlace del recurso:https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/83
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:empresa familiar
enfoque de capacidades dinámicas
acumulación de conocimiento
enfoques de la participación y esencia
efectividad organizativa
Descripción
Sumario:El conocimiento es la fuente más importante de ventaja competitiva sostenible de una empresa. La acumulación de conocimiento es la base del proceso de gestión del conocimiento y un mecanismo de aprendizaje organizacional fundamental. Promueve el desarrollo de las rutinas organizativas, proporcionando los fundamentos para la generación de capacidades dinámicas y la efectividad organizativa. Este proceso en la empresa familiar está fuertemente influenciado por la historia común, la confianza y apego emocional de los miembros familiares, que favorecen su comunicación y el desarrollo de procesos de gestión del conocimiento y aprendizaje idiosincrásicos. Este estudio se centra en el estudio de la relación entre los recursos familiares (familiness), acumulación de conocimiento y la efectividad organizativa. Con el objetivo de verificar esta relación utilizamos una muestra de 102 empresas familiares españolas que no cotizan en bolsa. Los datos fueron evaluamos mediante Partial Least Squares (PLS). Los resultados sugieren que los componentes de participación y esencia tienen distintos efectos sobre el proceso de acumulación de conocimiento. Además, proponen una relación directa y positiva entre la acumulación de conocimiento y la efectividad organizativa en la empresa familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).