Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada

Descripción del Articulo

En el Perú las papas con pulpa pigmentada tienen un gran valor científico y biológico, son cultivadas y preservadas en áreas muy localizadas por pequeños agricultores. Se analizó el comportamiento de clones de papa con pulpa pigmentada en Llama, Cajamarca, con el objetivo de obtener variedades de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tirado-Lara, Roberto, Tirado-Malaver, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2086
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comercialización
cultivares nativos
ecotipos nativos
regresión
variedades.
id 2411-1783_7de5ee8206d76ea0e8f3900d069b177b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2086
network_acronym_str 2411-1783
repository_id_str .
network_name_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
spelling Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentadaTirado-Lara, RobertoTirado-Malaver, Robertocomercializacióncultivares nativosecotipos nativosregresiónvariedades.En el Perú las papas con pulpa pigmentada tienen un gran valor científico y biológico, son cultivadas y preservadas en áreas muy localizadas por pequeños agricultores. Se analizó el comportamiento de clones de papa con pulpa pigmentada en Llama, Cajamarca, con el objetivo de obtener variedades de alta producción de minitubérculos denominadas como “papa baby”. Para ello se seleccionaron veinte clones provenientes de las hibridaciones entre cultivares nativos de Cajamarca con ecotipos nativos. Respecto al número de tubérculos por planta, los mejores clones fueron: BN4-C-1 de color de piel y pulpa crema, BN14-C-8 de piel y pulpa crema, BN3-A-4 de piel roja y pulpa amarilla y BN14-V-2 color de piel y pulpa violeta, con 90,73, 42,9, 36,87 y 31,14 tubérculos por planta. Además, estos clones presentaron el mayor número de tubérculos no comerciales por planta con 57,50, 13,87, 13,07 y 10,07, número de tallos por planta con 3,33, 3,43, 2,40 y 2,93, respectivamente. Siendo estos clones las que obtuvieron mayor número de minitubérculos para la comercialización y consumo humano como papa baby.Universidad Nacional de Trujillo2018-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/208610.17268/sci.agropecu.2018.03.11Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 3 (2018): Julio - Setiembre; 401-410Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 3 (2018): Julio - Setiembre; 401-4102306-67412077-9917reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuariainstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2086/1987Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:35:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
title Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
spellingShingle Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
Tirado-Lara, Roberto
comercialización
cultivares nativos
ecotipos nativos
regresión
variedades.
title_short Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
title_full Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
title_fullStr Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
title_full_unstemmed Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
title_sort Comportamiento de parámetros biométricos de clones para la obtención de papa baby con pulpa pigmentada
dc.creator.none.fl_str_mv Tirado-Lara, Roberto
Tirado-Malaver, Roberto
author Tirado-Lara, Roberto
author_facet Tirado-Lara, Roberto
Tirado-Malaver, Roberto
author_role author
author2 Tirado-Malaver, Roberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv comercialización
cultivares nativos
ecotipos nativos
regresión
variedades.
topic comercialización
cultivares nativos
ecotipos nativos
regresión
variedades.
dc.description.none.fl_txt_mv En el Perú las papas con pulpa pigmentada tienen un gran valor científico y biológico, son cultivadas y preservadas en áreas muy localizadas por pequeños agricultores. Se analizó el comportamiento de clones de papa con pulpa pigmentada en Llama, Cajamarca, con el objetivo de obtener variedades de alta producción de minitubérculos denominadas como “papa baby”. Para ello se seleccionaron veinte clones provenientes de las hibridaciones entre cultivares nativos de Cajamarca con ecotipos nativos. Respecto al número de tubérculos por planta, los mejores clones fueron: BN4-C-1 de color de piel y pulpa crema, BN14-C-8 de piel y pulpa crema, BN3-A-4 de piel roja y pulpa amarilla y BN14-V-2 color de piel y pulpa violeta, con 90,73, 42,9, 36,87 y 31,14 tubérculos por planta. Además, estos clones presentaron el mayor número de tubérculos no comerciales por planta con 57,50, 13,87, 13,07 y 10,07, número de tallos por planta con 3,33, 3,43, 2,40 y 2,93, respectivamente. Siendo estos clones las que obtuvieron mayor número de minitubérculos para la comercialización y consumo humano como papa baby.
description En el Perú las papas con pulpa pigmentada tienen un gran valor científico y biológico, son cultivadas y preservadas en áreas muy localizadas por pequeños agricultores. Se analizó el comportamiento de clones de papa con pulpa pigmentada en Llama, Cajamarca, con el objetivo de obtener variedades de alta producción de minitubérculos denominadas como “papa baby”. Para ello se seleccionaron veinte clones provenientes de las hibridaciones entre cultivares nativos de Cajamarca con ecotipos nativos. Respecto al número de tubérculos por planta, los mejores clones fueron: BN4-C-1 de color de piel y pulpa crema, BN14-C-8 de piel y pulpa crema, BN3-A-4 de piel roja y pulpa amarilla y BN14-V-2 color de piel y pulpa violeta, con 90,73, 42,9, 36,87 y 31,14 tubérculos por planta. Además, estos clones presentaron el mayor número de tubérculos no comerciales por planta con 57,50, 13,87, 13,07 y 10,07, número de tallos por planta con 3,33, 3,43, 2,40 y 2,93, respectivamente. Siendo estos clones las que obtuvieron mayor número de minitubérculos para la comercialización y consumo humano como papa baby.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2086
10.17268/sci.agropecu.2018.03.11
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2086
identifier_str_mv 10.17268/sci.agropecu.2018.03.11
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2086/1987
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 3 (2018): Julio - Setiembre; 401-410
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 3 (2018): Julio - Setiembre; 401-410
2306-6741
2077-9917
reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
collection Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701379322630111232
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).