Patrimonio y espacio público

Descripción del Articulo

Se ha afirmado que la transición a una sociedad más secularizada en la Europa del siglo XIX es quizás uno de los cambios ideológicos más profundos de la época contemporánea, en donde la religión, de ser elemento cohesionador y directivo, pasó a conformar un espacio limitado y cambiante en el ámbito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Asín, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revista USMP - Turismo y Patrimonio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/49
Enlace del recurso:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio Cultural
Espacio público
Tolerancia
Perú
Siglo XIX
id 2313-853X_d38ab74d33a30abada95d6377cb9c2fd
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/49
network_acronym_str 2313-853X
repository_id_str
network_name_str Revista USMP - Turismo y Patrimonio
spelling Patrimonio y espacio públicoArmas Asín, FernandoPatrimonio CulturalEspacio públicoToleranciaPerúSiglo XIXSe ha afirmado que la transición a una sociedad más secularizada en la Europa del siglo XIX es quizás uno de los cambios ideológicos más profundos de la época contemporánea, en donde la religión, de ser elemento cohesionador y directivo, pasó a conformar un espacio limitado y cambiante en el ámbito del pensamiento humano. El examen superficial que de ello se haga lleva irremediablemente a la búsqueda de sus orígenes en la lucha por la reforma religiosa, tolerancia, reforma social, la libertad política y el nacimiento de los movimientos liberales y radicales modernos, en los que se van gestando conceptos e ideologías creuciales que posibilitarán tal proceso. En este sentido se puede afirmar que la tolerancia es hoy un espacio patrimonial de las sociedades foráneas.  Universidad San Martín de Porres2017-08-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/4910.24265/turpatrim.2000.n1.08Turismo y patrimonio; No 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 131-137Turismo y Patrimonio; Núm. 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 131-1372313-853X1680-9556reponame:Revista USMP - Turismo y Patrimonioinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/49/40Derechos de autor 2000 Turismo y patrimoniohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:55:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio y espacio público
title Patrimonio y espacio público
spellingShingle Patrimonio y espacio público
Armas Asín, Fernando
Patrimonio Cultural
Espacio público
Tolerancia
Perú
Siglo XIX
title_short Patrimonio y espacio público
title_full Patrimonio y espacio público
title_fullStr Patrimonio y espacio público
title_full_unstemmed Patrimonio y espacio público
title_sort Patrimonio y espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Armas Asín, Fernando
author Armas Asín, Fernando
author_facet Armas Asín, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio Cultural
Espacio público
Tolerancia
Perú
Siglo XIX
topic Patrimonio Cultural
Espacio público
Tolerancia
Perú
Siglo XIX
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha afirmado que la transición a una sociedad más secularizada en la Europa del siglo XIX es quizás uno de los cambios ideológicos más profundos de la época contemporánea, en donde la religión, de ser elemento cohesionador y directivo, pasó a conformar un espacio limitado y cambiante en el ámbito del pensamiento humano. El examen superficial que de ello se haga lleva irremediablemente a la búsqueda de sus orígenes en la lucha por la reforma religiosa, tolerancia, reforma social, la libertad política y el nacimiento de los movimientos liberales y radicales modernos, en los que se van gestando conceptos e ideologías creuciales que posibilitarán tal proceso. En este sentido se puede afirmar que la tolerancia es hoy un espacio patrimonial de las sociedades foráneas.  
description Se ha afirmado que la transición a una sociedad más secularizada en la Europa del siglo XIX es quizás uno de los cambios ideológicos más profundos de la época contemporánea, en donde la religión, de ser elemento cohesionador y directivo, pasó a conformar un espacio limitado y cambiante en el ámbito del pensamiento humano. El examen superficial que de ello se haga lleva irremediablemente a la búsqueda de sus orígenes en la lucha por la reforma religiosa, tolerancia, reforma social, la libertad política y el nacimiento de los movimientos liberales y radicales modernos, en los que se van gestando conceptos e ideologías creuciales que posibilitarán tal proceso. En este sentido se puede afirmar que la tolerancia es hoy un espacio patrimonial de las sociedades foráneas.  
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/49
10.24265/turpatrim.2000.n1.08
url http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/49
identifier_str_mv 10.24265/turpatrim.2000.n1.08
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/49/40
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Turismo y patrimonio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Turismo y patrimonio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Turismo y patrimonio; No 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 131-137
Turismo y Patrimonio; Núm. 1 (2000): Turismo y Patrimonio; 131-137
2313-853X
1680-9556
reponame:Revista USMP - Turismo y Patrimonio
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
reponame_str Revista USMP - Turismo y Patrimonio
collection Revista USMP - Turismo y Patrimonio
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701656113537089536
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).